Actualidad y sociedad
9 meneos
62 clics
La plataforma londinense de conciertos secretos que ha echado sus raíces en Córdoba

La plataforma londinense de conciertos secretos que ha echado sus raíces en Córdoba

Sofar Sounds opera desde 2024 en la capital, sumando ya una decena de microfestivales cuyo público no sabe ni dónde son hasta el día de antes, ni quién actúa hasta que se sienta a escuchar

| etiquetas: musica , cordoba
#2 hay una ley de consumo que ampara a quienes asisten a espectáculos con música en directo donde se especifica las obligaciones de quien vende las entradas, y entre ellas está la de informar del recinto en el que va a ser y del artista que va a actuar. que no les gusta? vale, pero mientras la ley sea así toda la gente que organiza conciertos de pago debe regirse por las mismas normas y esta empresa está claro que no lo está haciendo. que la gente sea idiota y esté "enganchada" lo…   » ver todo el comentario
#3 Pero si explico que vendo un concierto sorpresa y la gente lo compra, donde esta el problema? quien denuncia? ademas esta subvencionado por instituciones publicas. Los consumidores de estos conciertos no necesitan ninguna ley que les ampare, ellos estan supercontentos con el producto y eso el capitalismo lo premia, si hay que cambiar las leyes se cambiaran
#4 lo puedes llamar TU PUTA MADRE CON UN PALO POR EL CULO,... pero aunque lo llamases así, el producto real es música en directo en un recinto y con un artista... y la ley obliga a informar de esos detalles antes de que se adquiera la entrada... ANTES es ANTES, no después de haber pagado la entrada. puedes seguir así hasta el infinito y defender que el resto de empresas que sí cumplen la ley son idiotas. veo que te hace feliz, así que sigue
#5 No mejor no sigo, por respeto a las madres, no conozco la ley, pero si tan seguro estas denuncia en los juzgados
#5 No se enfade señor
#5 Yisus Craist! Un poco de mesura, señor promotor. Sabemos que estás cosas le hacen pupa, pero no se ponga así. Puedes ir al juzgado de guardia mañana por la mañana y quejarse de que los conciertos sorpresa son ilegales en España y que deben ir a los suyos, que son un bodrio, pero transparentes.
#5 Eso no es así. La ley dice que tienes que informar del lugar y el artista antes de vender la entrada si son datos necesarios para la decisión de compra. Y que tienes que cumplir con ello cómo parte imprescindible en el contrato que se establece entre el vendedor y el comprador.

Si tú informas de manera clara que estos datos se darán después es completamente legal. Por eso muchos festivales pueden vender entradas antes de cerrar el cartel o incluso el lugar, siempre que informen claramente…   » ver todo el comentario
NO DEBERÍA SER LEGAL vender entradas sin informar del recinto y sus características, ni tampoco del artista que actúa. el FACUO no denuncia esto?
#1 Menuda tonteria dices, es como las cajas sorpresas que tanto gustan para enseñar en youtube. Precisamente eso es lo que gusta a la gente , pero veo que te gusta censurar. La gente sabe muy bien lo que compra, pero veo que no te gustan las sorpresas.
A mi lo que no me gusta es que es mas negocio que cultura, “Hay gente que está enganchada a Sofar”, asegura el impulsor
#1 Lleva el Náutico de San Vicente en Galicia haciendo eso décadas y llena el garito siempre.
#1 el FACUO como tú le calificas, defiende las reclamaciones de sus socios. No tus tonterías.
#1 estás tardando en poner una denuncia, si tanto te importa y estás tan seguro de ello.
comentarios cerrados

menéame