Hace 9 meses | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 9 meses por --652052-- a lavozdegalicia.es

La denuncia por el riego irregular de los árboles activó otra investigación paralela por parte de los agentes forestales. Desde la Xunta reconocieron que se denuncia esa plantación porque no está permitida. En estos momentos, las nuevas plantaciones de eucalipto están prohibidas, al menos hasta el 31 de diciembre del 2025, ya que así se recoge en la disposición transitoria de la Lei de Recuperación da Terra Agraria de Galicia.

Comentarios

D
l

Ilegalidad y PP,que queres que che diga...

T

#7 Ni para vender sirven en muchas ocasiones. Lo que te dan por ellos es una mierda como no tengas una plantación ordenada. Como sean nacidos así "aleatoriamente" ni se molestan en disimular. La última referencia que tengo de precios, si bien ya fue hace unos años, por todos los árboles de una parcela de unos 3.000 y pico metros cuadrados, eran unos 900 euros. Salía más rentable, de tener la maquinaria, cortarlos uno mismo y venderlos como leña. Alguna vez se me ha ocurrido venderlos para hacer bateas, pero no sé cuántos darán con los mínimos requeridos.

Mi caso particular es mi caso particular, pero aún no sabiendo a quién conocen cada uno, si en mi pueblo no hay plantaciones de ese tipo, pues oye, si conocen a alguien o tienen algún familiar que las tengan, serán de otro lugar.

Ya sé que no has dicho que fuesen la única causa ni yo he dicho que lo hayas dicho. He dicho que los eucaliptos, si tal, les pueden "quitar" comida en la época de producción de bellotas/castañas en tanto a que habrá menos producción si hay eucaliptos en vez de robles y castaños. Ahora, que se tienen que buscar la vida el resto del año.

Y haces bien en cortarlos. Como te decía, yo los cortaría todos si me saliese más o menos rentable/asequible.

yopasabaporaqui

Los eucaliptos son unos de los principales problemas de Galicia: desertizacion, jabalíes buscando comida en los pueblos, sustento de Ence que contamina toda la ría de Pontevedra , empobrecimiento del paisaje ( luego en los anuncios de turismo venden unos robledales estupendos)... etc

Pero tiene el apoyo de la mayoría de la población. Ven 4 perras y algún puesto de trabajo y no ven a largo plazo. No se Dan cuenta ni cuando la universidad gallega hace estudios para ver como se puede conseguir plantar hortaliza en medio de tanto eucalipto.

Ahora han hecho una moratoria. Hay algún mal pensado dice que se hizo cuando Ence ya tenía en propiedad las plantaciones suficientes para mantener la producción.

T

#3 Un problema, sí. Consumen demasiada agua (por eso crecen tan rápido), sí. ¿Me explicas la relación entre los jabalíes buscando comida en los pueblos y los eucaliptos? Que están en cualquier tipo de terreno y plantación.

¿Apoyo de la mayoría de la población? ¿Me puedes enlazar a alguna encuesta? Los de "ENCE fóra da ría" será una película.

yopasabaporaqui

#4 Encantado de contestar:

La relación en los jabalíes es simple: la bellotas y las castañas se comen, los eucaliptos no dan ninguna semilla comestible y los bichos salen a buscar comida donde pillen.

El apoyo al eucalipto generalizado es palpable hablando con cualquier paisano. Lamento no tener encuesta, pero te será difícil encontrar a un solo gallego que no tenga el mismo o algún familiar plantación.

Lo de la película no lo pillo.

T

#5 Las bellotas y las castañas son algo que están a disponibilidad del jabalí desde finales de septiembre hasta diciembre, poco más o menos y hasta creo que estoy siendo generoso en el plazo. ¿El resto del año qué comen?

Yo mismo tengo terrenos en el monte (no muchos y ninguno llega ni de lejos a media hectárea) en el que hay eucaliptos. ¿Los he plantado yo? no y salvo alguno que pueda haberse plantado para marcar límites, todos han nacido donde ha coincidido que ha caído la semilla y germinado. Si tuviese los medios me encargaría de cortarlos absolutamente todos, pero es algo costoso y laborioso. Estoy buscando otras maneras (no, el fuego no es una opción y las plagas tampoco). A eso no lo considero plantación, porque no lo es, y ya no sólo en la familia, es que no soy consciente de conocer a alguien que tenga una plantación. De hecho, haciendo memoria, unos vecinos tenían lo más parecido a una plantación de todo lo que conozco, creo que serían docena o docena y media de eucaliptos que plantó el abuelo de la que ahora es abuela, en tiempos en los que había que sacar pasta como sea (y no me refiero a pasta de papel) y ahora los árboles eran ya de estos que necesitas dos-tres personas para abrazarlos. Ni siquiera están "ordenados". Plantaciones de esas con hileras de cientos de eucaliptos las he visto, por supuesto, pero por mi zona hay poquísimas y más bien pequeñas.

Respecto a lo de la película, era una manera sarcástica de preguntarte si los de "ENCE fóra da ría" te parecían de mentira.

yopasabaporaqui

#6 Tu caso particular, es eso, un caso particular. Aunque no estén "ordenados", la gente los planta, o los deja crecer, para vender.

Claro que las bellotas y las castañas tienen su época y por eso la falta de ayuda a que los jabalíes salgan a buscar comida. En ningún momento dije que fuera la única causa.

Mis padres por cierto también tienen eucaliptos. Ya les dije que los cortaré.