Actualidad y sociedad
6 meneos
76 clics
Philippe Aghion, premio Nobel de Economía, explica a BBC Mundo qué es la destrucción creativa y por qué cree que es indispensable para crecer

Philippe Aghion, premio Nobel de Economía, explica a BBC Mundo qué es la destrucción creativa y por qué cree que es indispensable para crecer

Philippe Aghion estaba en su casa cuando este lunes a eso de las 10:30 de la mañana recibió una llamada que lo dejó sin palabras: se había ganado el Premio Nobel de Economía 2025. "Realmente no me lo esperaba", dijo el economista en diálogo con BBC Mundo. Aghion, investigador del Collège de France e INSEAD y la London School of Economics and Political Science (Reino Unido), compartió el premio junto a Peter Howitt y Joel Mokyr. El galardón entregado a la dupla Aghion-Howitt, dijo la Real Academia de las Ciencias de Suecia, es un reconocimiento.

| etiquetas: philippe aghion , economía , nobel
No existe el Nobel de economía

Saludos
#4 No digas eso que hay niños leyendo.
Luego dicen que la economia es una ciencia... lo mismo que un enterrador medico. El nobel al capitan posteriori.
#3 Los últimos 50 años de fiascos económicos prueban que economía no es una ciencia.
#5 Repetir el mismo experimento con las mismas variables y esperar que salga un resultado diferente o hacer seleccion de datos para formular teorias deberia ser muestra mas que suficiente para confirmar que no es una ciencia, pero vivimos en un mundo donde el sentido comun es el menos comun de los sentidos :-(
#6 Lo que más me sorprende de los economistas es que no se den cuenta de que el contexto lo es todo. La misma receta que funciona para un país, no funcionará para otro.
#9 Es lo que tiene hacer de la falacia de la evidencia incompleta una profesion.
Ah... que esto va de evolución tecnológica y no de ciclos de guerras.

Pues nada... innovación, nuevos productos y más consumismo. Normal que Karlitos dijese que esto era malo.
#8 El Resort de Gaza.
Esto está inventado desde hace siglos. Es como cuando en la Edad Media aprovechaban los cascotes de las ruinas romanas para hacer otros edificios. :-P
La destrucción creativa es un concepto rescatado por Schumpeter. Inicialmente la menciona Karl Marx, pero en un sentido negativo. Schumpeter describe que es algo positivo y esencial y luego los economistas nombrados nobel lo desarrollan aun más.
Más o menos lo que han hecho en Gaza.
Destruyes y luego montas un negociete para reconstruirlo.
El negocio perfecto, luego el Nobel viene rodado.
:troll:

menéame