Hace 7 años | Por manuen a elblogsalmon.com
Publicado hace 7 años por manuen a elblogsalmon.com

Según los datos preliminares que facilita la OPEP, en el mes de marzo la producción mundial de petróleo alcanzó la cifra de 95,82 millones de barriles diarios (mbd). De este total, el oligopolio que forma la OPEP produce 31,9 mbp, revelando una cuota de mercado del 33,3%. Para finales de este ejercicio, las previsiones actuales apuntan que la demanda global de petróleo aumentará en 1,38 mbd, promediando 95,05 mbd durante el 2017, lo que supone una demanda inferior a la actual oferta, en otras palabras, seguiremos con un escenario

Comentarios

delcarglo

#3 Y luego dicen que hay "libre mercado"....
¿Libre qué?
Competencia multa con 32.4 millones a cinco petroleras por pactar precios: http://www.20minutos.es/noticia/2387769/0/competencia-multa/repsol-cepsa-petroleras/pactar-precios/

D

#3 2012 y 2013 Gasoil 1,37 € gasolina 1.55 €
suben tres veces los impuestos en los años siguientes y
2016 Gasoil 1,03 € gasolina 1,29 € roll
http://www.dieselogasolina.com/Estadisticas/Historico

#1 Ha incrementado un 20% respecto a 2016 y ha bajado un 50% respecto a 2013
2017 $52.639 $55.667 
2016 $43.467 $45.104 
2015 $48.802 $53.568 $43.286
2014 $92.845 $99.372 $85.481
2013 $98.022 $108.682 $98.436
2012 $94.175 $111.551 $101.960
tambien lo tienes por meses http://portalweb.sgm.gob.mx/economia/es/energeticos/precios-historicos.html

powernergia

#7 En enero de 2016 estaba a 25€, esto es una subida del 100% con respecto a los precios actuales.

D

#8 Eso no es el BRENT es el Petróleo Mezcla Mexicana (MME) y fué solo un mes y en junio estaba en 40€ y hoy en 45€ y en 2013 estaba en 98 €

Ahora si mezclas los precios de WTI BRENT y MME en una comparacion y cojes el pico maximo y minimo de distintos, te saldra lo que quieras, hay que hacerlo con precios medios y del mismo tipo

powernergia

#9 Me refería al petróleo OPEP:

http://www.datosmacro.com/materias-primas/opec?anio=2016

26,50€ son minimos de enero de 2016, supongo que los medios de ese mes no estarían lejos. (Veo que llegó a bajar a 24,40€)

powernergia

#2 No se a quien te refieres.
Los miembros de la OPEP necesitan unos precios que hagan rentable su negocio, y se ponen de acuerdo para reducir algo la producción, me parece que algo bastante lógico.

powernergia

Si hubiera exceso de petróleo el precio habría bajado, y lo que ha hecho es incrementar su precio casi en un 100% desde hace un año.
Precisamente esa subida meteorica se ha frenado después del acuerdo de OPEP.
La OPEP ha ido descendiendo la cuota de mercado, y no tiene la misma capacidad para controlar los precios que tuvo en su momento.

Davidlopezdj

#1 Vamos que alguien se esta aprovechando de todo esto verdad?

D

Una pregunta.....
En esos 95 mdb diarios.....
¿hay que descontar lo utilizado en la extracción?
Me han sorprendido, diciendo que si.