Hace 8 meses | Por escuzaillo a diariodecadiz.es
Publicado hace 8 meses por escuzaillo a diariodecadiz.es

"Tomó la mejor decisión posible para que los viajeros pudiéramos sobrevivir y hubiera el menos número de víctimas posible", afirman los estudiantes que iban en el vehículo. Relacionada: autobus-atropella-varias-personas-deja-tres-muertos-avenida/best-comments
Hace 8 meses | Por ingenieril a diariodecadiz.es
Publicado hace 8 meses por ingenieril
a diariodecadiz.es

El suceso ha ocurrido pasadas las tres y media de la tarde al parecer tras perder el control desde e [...]

Comentarios

s

#5 He leído varias noticias, y no se sabe nada porque esta sucediendo una investigación policial y si hay indicios... esto va a ir por la vía judicial, sino penal, si por lo menos por la vía civil.

Lo que crítico, es el siguiente comentario que ponen en la noticia, dicho en boca de una estudiante del autobús.

"Tomó la mejor decisión posible para que los viajeros pudiéramos sobrevivir y hubiera el menos número de víctimas posible"

Es un comentario desafortunado y egoísta. Claro, que es casi seguro que fue la mejor decisión para los ocupantes. Pero, es que el autobús por su condición, la física y las medidas de seguridad es el medio que potencialmente iba a sufrir menos daños. A menos que se hubiera precipitado al vacío.

Para decir eso, y más habiendo cuatro muertos, te callas.

TDI

#7 "Es un comentario desafortunado y egoísta. Claro, que es casi seguro que fue la mejor decisión para los ocupantes. Pero, es que el autobús por su condición, la física y las medidas de seguridad es el medio que potencialmente iba a sufrir menos daños. A menos que se hubiera precipitado al vacío."

En absoluto lo es y, de hecho, es este comentario el verdaderamente vergonzoso (pero del estilo de Menéame lol ) . La que tomó fue precisamente la mejor decisión posible y hacen bien en agradecérselo. Tenía poco tiempo para actuar ante algo inesperado, siendo responsable de un autobús y sus pasajeros. No va a lanzarse por peatones, pero tiene más control de lo que haga con el autobús de lo que pueda pasar fuera. No controla si alguien cruza o se juntan muchos en la parada, pero sí puede intentar salvar, como mínimo, a los pasajeros. Puedes comprobar que en el trayecto #6 se estampó con todo lo que podía aminorar la velocidad, empezando por cruzar la mediana y la barrera junto al Corte Inglés. Que hayan muerto cuatro es una desgracia y ojalá no hubiera ocurrido nada de esto, pero no se le puede pedir, a posteriori y desde un cómodo sillón, que debería haber hecho maniobras de película para poder ser digno de un agradecimiento por parte de los pasajeros. Más si cabe cuando en ese mismo tramo hay varias paradas de autobús seguidas, incluyendo interurbanos, que podrían haber sido más.

cubaman

#7 No pretendo entrar en el debate, pero un autobús no es "el medio que potencialmente iba a sufrir menos daños", o al menos, no sus ocupantes. Vas sin cinturón, y la inercia del choque te estampa contra lo que sea.

s

#15 Actualmente la gran mayoría de los autobuses por ley deben de ir equipados con cinturón y los ocupantes tienen la obligación legal de usarlos.

Aún así, ss mi opinión, no siento cátedra.

cubaman

#16 Ahora dime cuándo en tu vida has visto un pasajero de autobús con el cinturón puesto.
Bienvenido a la vida real

d

Normal que se lo agradezcan. Ellos están vivos. Los peatones no.
Terrible decisión la del conductor y más terrible la situación para los familiares de los fallecidos.

D

#1 ¿Cuál fue la decisión?

C

#2 Parece que intentar frenar dirigiéndose a la acera en lugar de seguir de frente.

s

#2 Estamparse contra la acera peatonal para frenar, en vez de seguir y estamparse contra algún coche más o un edificio.

Yo no sé si lo que hizo fue premeditado y era la mejor decisión, no tengo mucha información sobre lo ocurrido, que ruta siguio y que circunstancias de tráfico había. Lo que está claro es que el peor escenario es atropellar con un autobús de varias toneladas a un grupo de peatones.

En todo caso, los ocupantes del autobús tenían mayor tasa de superviviencia que un peatón e incluso un conductor de un coche.

Kaikai

#4 sí claro, tú llevas un autobús con 30 personas, te fallan los frenos y piensas en cero coma "ay sí, mejor freno contra una pared, o mejor aún contra otro vehículo"
Qué de g*l*p*lleces hay que oír. No hacen falta dos masters para ver que en el medio segundo que tuvo para pensar intentó esquivar peatones y ya está.

sotillo

#6 No creo que ni sepas lo que estás haciendo, aparte de agarrarte al volante y esperar que se pare de una puta vez dudo que te de tiempo a nada
Lo que sucede es que unas veces sale mejor que otra, a toro pasado seguro que todos hubiéramos visto una mejor opción

L

#1 Más terrible fue la decisión de la empresa de prescindir del mantenimiento del autobús.

p

#11 los frenos rompen aún con un mantenimiento adecuado, pinzas de IVECO de acero a saber de donde y más de una carrocera que acabó en una quiebra muy dura.
Lo único que puede salvar es que un eje tenga un sistema independiente hasta el pedal y eso que conozca solo lo usan en ejes elevables.

A

Pues resulta que la decisión ética normalmente utilizada contra los coches autónomos es real. El famoso dilema del tranvía

DDJ

Que la opinión de los supervivientes sea que el conductor tomó la mejor decisión, entra dentro la lógica