Hace 1 año | Por Guanarteme a canarias7.es
Publicado hace 1 año por Guanarteme a canarias7.es

El activista ambiental Honorio Galindo ha paralizado esta mañana la obra de construcción de un edificio de 56 viviendas en Tamaraceite para reclamar que se dé más tiempo para poder sacar los lagartos gigantes de Gran Canaria ('Gallotia stehlini') del solar donde se está trabajando desde hace una semana. En su opinión, todavía quedan ejemplares de estos lacértidos en la finca que está en construcción. «Este martes sacamos cuatro y los llevamos al lagartario», expuso Galindo, «ya han muerto lagartos pisados por las máquinas».

Comentarios

Guanarteme

#15 Alacranes en Gran Canaria no hay, serpientes, sí (y con dos patas también).

Mira, es muy tinerfeño creerse que lo ve en su isla vale para toda Canarias.

Luego llegan a Las Palmas de GC, preguntan que por qué no hay areperas, se les responde que porque la emigración grancanaria a Venezuela durante el franquismo fue casi testimonial, nada que ver con el fenómeno de masas de las Islas Occidentales, y no les cuadra.

Luego se habla de algo de Gran Canaria y salen con vertidos y alacranes.... No, que aquí los problemas son otros y eso vale para cualquier isla.

Para empezar, no en todas las islas hay las mismas especies de lagartos y esta es endémica de Gran Canaria.

D

#4 Perenquén-serenque. Se ha muerto un baifo con mi error. cry

Gracias

D

#11 Pasa como con "el coño" como bien explicaba Manolo Vieira, en paz descanse. Hacemos lo que queremos.

S

Esto no es tan raro, por Cádiz es habitual con los camaleones.

m

Verás cuando llamen a sus primos de otros planetas y vengan en su naves (V sal de mi cabeza).

Jesulisto

#17 Yo juraría que les llamaban serenquenquenes y no eran salamanquesas sino lagartos que vivían en las rocas.

Jesulisto

¿Esos son los que llamaban serenquenquenes?

Me suena de cuando estuve por allí.

D

#1 Eso es el nombre de una murga. lol
Pero sí es cierto que hay unos lagartos a los que llamamos serenques, que no son los de la noticia. Corrígeme si me equivocoGuanartemeGuanarteme

l

#2 , el nombre Los Serenquenquenes sale de perenquén, que es un lagarto pequeño en Canarias», explica Javier, orgulloso al hablar de su pueblo. Javier Santana lleva 44 años siendo parte de la murga.3 feb 2023

Parece que son las dos cosas.

Guanarteme

#2 Lo de serenquenqué para referirse a los perenquenes.... No sé si será una palabra del sur de la isla, pero.... Ni idea.

Cada canario lo llamamos un poco como queremos, me da.... lol

Guanarteme

#1 El perenquén, perinqué (así lo llamo yo) o pracán, es lo que en tu zona se conoce como "salamanquesa", Pishita, el gecko, ese es su nombre "más científico".

Este de la noticia es otro mucho más grande, puede llegar hasta los 80 centímetros, pertenece otro "subgénero" dentro de los reptiles, es endémico de la isla y está muy puteado por tres factores:

- Los gatos
- Las serpientes (recientemente introducidas en Gran Canaria, antes no había como no las hay en el resto de islas)
- Los pelotazos urbanísticos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Gallotia_stehlini

l

#1 Periquenes? tal vez cambien de nombre en cada isla.
Entiendo que los que dices son geckos, salamanquesas.

Estos canarios son lagartos normales pero en grande, son los mas grandes de España, mas que los Ocelados.
#14 Aqui se adaptan los informes de impacto ambiental, para poder hacer la obra toda costas. y con los tuneles del AVE hemos pinchado unos cuantos acuiferos. Ademas del impacto ambiental, la agua la vamos a necesita para producir alimento y actividad economico y va a ser mas escasa y valiosa todavia.
Es realmente criminal.

l

Recuerda que el lagarto gigante de Gran Canaria se encuentra dentro del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Además, recuerda Galindo, «están protegidos y recogidos en directiva europea, anexo 4, especies de interes comunitario, que requiere una proteccion estricta., así como por los catálogos nacional y canario de especies amenazadas con la categoria de regimen de proteccion especia


Considero que el Cabildo tendría que ser el primer interesado en proteger a los lagartos ,cosa que no parece...

Malyuyu

Es lo que se tiene que hacer, no veo la noticia y en otros países es lo más normal. En Gales nosotros tuvimos un proyecto donde no podíamos encender una máquina hasta las 10 de la mañana para no molestar a los faisanes, en el sur de Francia tener que aparcar una parte del proyecto un par de meses porque en esos meses se criaba no sé qué tipo de mariposa...

Jangsun

Recuerdo ver los lagartos por Puerto de la Cruz en las zonas verdes del pueblo. Me pareció curioso que hubiera tantos y eran pequeñitos en comparación con los de la península. En Gran Canaria nunca los vi.

Aronero

Y luegodesde hace 40 años  hay emisarios (Tuberías de aguas residuales sin tratar)por toda las islas con salidas directa al mar sobre todo en las zonas turísticas y nadie hace nada,pero se preocupan por 4 lagartos o cuatro flores.

Guanarteme

#6 Si evitar que se extinga una especie única en el mundo hace que no te puedas ocupar de los vertidos... Es que no somos muy "completos".

Que por cierto, no es por ponerme "insularista" pero eso de los vertidos y las microalgas afecta a cierta isla más que al resto.

Aronero

#13 Joder si hay lagartos por todos lados,hasta serpientes y alacranes hay en Las Palmas introducidas y de microalgas nada,mierda batida,que llevamos 440 años igual,en las capitales no,pero vete a playa Ingles o a las Americas y veras tuberias de 2 metros de diametro a 40 metros de la playa.