Hace 5 meses | Por Delay a publico.es
Publicado hace 5 meses por Delay a publico.es

Más de una treintena de organizaciones en defensa de los derechos de los saharauis han emprendido una campaña en contra de la candidatura de Marruecos para presidir el Consejo de Derechos humanos de la ONU el próximo año. "Permitir que Rabat ocupe la presidencia del Consejo es como poner al lobo a cuidar de las ovejas", alertan en un comunicado conjunto.

Comentarios

K

Y por que no, si se propuso a Kissinger para Nobel de la Paz...

Lamantua

La zorra cuidando el gallinero.

CharlesBrowson

que le pidan apoyo a los sociatas lol

jolucas

Con el apoyo incondicional de España, supongo...

JuanCarVen

#5 Erróneo, le va a apoyar USA.

MIrahigos

¿Ya ha sido el turno de Arabia Saudí?

D

Marruecos para presidiendo el Consejo de Derechos humanos de la ONU el próximo año. Esta es la onu..

En Marruecos, se violan una serie de derechos humanos, tanto en el territorio continental como en el Sáhara Occidental ocupado.

**En el territorio continental**, las principales violaciones de derechos humanos son las siguientes:

* **Libertad de expresión y de asociación:** Las autoridades marroquíes llevan a cabo una represión sistemática de la libertad de expresión y de asociación. Los activistas y periodistas críticos con el gobierno son a menudo detenidos, encarcelados o procesados por cargos de difamación o insulto a la autoridad.
* **Derechos de los defensores de los derechos humanos:** Los defensores de los derechos humanos en Marruecos también son objeto de acoso y represión por parte de las autoridades. En 2023, Amnistía Internacional documentó más de 100 casos de violaciones de derechos humanos contra defensores de los derechos humanos en Marruecos.
* **Derechos de los migrantes y refugiados:** Los migrantes y refugiados en Marruecos también son víctimas de violaciones de derechos humanos. Las autoridades marroquíes llevan a cabo devoluciones en caliente ilegales de migrantes y refugiados hacia Libia, un país que no es seguro.

**En el Sáhara Occidental ocupado**, las principales violaciones de derechos humanos son las siguientes:

* **Derecho a la autodeterminación:** El pueblo saharaui ha sido privado de su derecho a la autodeterminación, en violación del derecho internacional.
* **Libertad de movimiento:** Los saharauis están sometidos a un régimen de restricciones de movimiento que les impide salir libremente del territorio ocupado.
* **Derechos civiles y políticos:** Los saharauis están discriminados en el ejercicio de sus derechos civiles y políticos. No tienen derecho a participar en las elecciones, ni a formar partidos políticos o asociaciones.
* **Tortura y malos tratos:** Las fuerzas de seguridad marroquíes utilizan la tortura y los malos tratos contra los saharauis, en particular contra los activistas y defensores de los derechos humanos.

Las organizaciones internacionales de derechos humanos han denunciado repetidamente las violaciones de derechos humanos en Marruecos. Amnistía Internacional, Human Rights Watch y el Consejo Nacional marroquí para la Defensa de los Derechos Humanos han publicado informes que documentan estas violaciones.

El gobierno marroquí ha negado estas acusaciones, pero no ha tomado medidas para abordarlas.

dark_soul

#1 me quedo con tu última frase. Si las ha negado, es que dicen que no hacen tal cosa y si no hacen tal cosa no tienen que tomar medidas de ningún tipo.

No seré yo quien apoye a estos pero me hizo gracia esa última frase