Hace 5 meses | Por Delay a publico.es
Publicado hace 5 meses por Delay a publico.es

García-Lamarca explica el rol que ha tenido la vivienda en un proceso creciente de la financiarización de la vida, enmarcado en el neoliberalismo y con la connivencia del Estado. "Las fórmulas que tenemos para la vivienda no funcionan, no puede ser que sólo hipotecándote puedas tener estabilidad"

Comentarios

UnbiddenHorse

“no puede ser que sólo hipotecándote puedas tener estabilidad"
forma parte del plan. Necesitan tenernos ahogados para ser carne de trabajo barata. Una hipoteca a 30 años y luego niños, coche, viajes y demás obligaciones sociales y ya tienes a la clase obrera subyugada hasta los 60 años o más que es cuando no les haces falta.

Olepoint

#3 La vivienda es un derecho básico reconocido en nuestra Constitución.

Durante 40 años, ni el PP, ni el PSOE, han sacado leyes que protejan la vivienda de la especulación.

Imagina que otro derecho básico, el derecho a la libre circulación, hubiera sido masacrado como lo ha sido la vivienda, que se hubiera permitido ir haciendo negocio con pasear por la playa, por el campo, por los parques, por las calles, que tuvieras que dedicar un 30% de tus ingresos para poder salir a pasear.... Y la gente sigue votando en masa a los partidos que favorecen a los especuladores, a los ricos y poderosos...

aupaatu

Con las normas neoliberales actuales los solo a la clase alta no le supone un problema en su
vida, vivir bajo techo.

T

Depende de cómo se mire, para algunos funciona al la perfección.

D

Los okupas son parte del sistema capitalista, son parte de los chorizos que no han podido llegar a ser políticos, para robar a manos llenas.