Hace 8 años | Por Peka a ela.eus
Publicado hace 8 años por Peka a ela.eus

Es inexacto hablar de dumping chino cuando la propia Arcelor produce acero en China. Además, hay una gran opacidad sobre la factura eléctrica. ELA señala que "nos toca afrontar la actual coyuntura con una Consejera de Industria Arantza Tapia, que ha decidido que su actividad principal es desinformar a la sociedad para ayudar a las grandes empresas de capital extranjero".

Comentarios

u

Echar la culpa a los chinos, poner la alfombra a las multinacionales y decir que el TTIP salvará a las PYMEs... impresionante!!!

D

Por Crom cuanta ignominia

Peka

"Estas empresas no esconden que su único objetivo es repartir dividendos a su accionariado."

"Mientras se acusa al dumping Chino de los ajustes actuales y del futuro en las acerías vascas, se omite que Arcelor Mittal también produce en China. Jinxi Stell (también conocida como China Oriental Group), es participada en un 47,02% por Arcelor Mittal."

D

De las casi 15 millones de toneladas de acero que se producen en España, 9 van a la exportación.

Con los altos costes energéticos que tenemos, no tiene sentido que se producza en España una mercancía destinada en su mayoria a la exportación.

Para proteger a este tipo de industrias se creo un tarifa bastante por encima del mercado y se las metió en el Régimen Especial con el bonito nombre de cogeneración:

http://www.acogen.org/nuevonews/2014/marzo/indexcompleto.html#editorial

Cómo podéis ver, en los últimos años se les acabó el chollo, igual que a los fotovoltaicos.