Los nuevos trenes podrán circular con una distancia de solo 2 minutos al ser su sistema CBTC compatible con el que ya está instalado en los trenes de la serie 2000A actuales, fabricados a finales de los 80 y principios de los 90
|
etiquetas: madrid , metro
Luego con el coste de un segundo tren, tendríamos para mantener los que están sin un mantenimiento adecuado.
Y luego ya se pueden ir comprando trenes más espaciadamente, para ir renovando.
www.google.com/maps/@40.3749984,-3.5815052,3119m/data=!3m1!1e3?entry=t
Lo pondrán todo cuando esté urbanizado y cueste más dinero hacerlo.
Y sin maquinistas, los trenes se quedan en cocheras cogiendo polvo.
No es la primera vez que se compra material nuevo.
No soy ingeniero de Metro, pero doy por hecho todo lo que he escrito.
La linea 1 ya va hasta arriba de gente y el marerial rodante está bastante envejecido. Lo suyo es ir reenplazando meterial antigo por material nuevo que sea totalmente compatible.
La solución a la saturació es poner líneas alternativas que no pasen por el centro.
Puede que tengan que ser capaces de comunicarse con los anteriores para que les diga en qué punto están y viajar lo más juntos posible pero sin peligro para que quepan más trenes en la linea. Y por su puesto tienen que poder ser remolcados por los… » ver todo el comentario