Hace 5 meses | Por Verdaderofalso a voz.us
Publicado hace 5 meses por Verdaderofalso a voz.us

La ley federal fue llevada a los tribunales por el Estado de Texas junto a organizaciones de médicos cristianos, la Asociación de Obstetras y Ginecólogos Provida y las Asociaciones Médicas y Dentales Cristianas. La Corte de Apelaciones falló por unanimidad que "EMTALA no impone ningún tipo específico de tratamiento médico, y mucho menos el aborto" y, sobre todo, "no otorga un derecho incondicional a la madre embarazada a abortar a su hijo".

Comentarios

Gry

¿Los abortos que pueda practicar un médico de urgencias no ocurren cuando la vida de la madre corre un peligro inminente?

Verdaderofalso

#1 en Texas eso no importa.

Si la madre muere, han salvado a un bebé de un aborto, dicen así lo ha querido Dios y a otra cosa.

themarquesito

#2 Dios y Samuel Alito, no lo olvidemos

angeloso

#2 Ser médico cristiano debe ser una bicoca, comparable a ser guionista de Xena, la princesa guerrera. A cualquier cuestión, lo hizo un mago.

S

Por mucho que piense que la madre tiene derecho a abortar, lo que comenta la sentencia es más que razonable.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito confirmó la sentencia previa de un tribunal inferior que indicó que no se podía utilizar la Ley de Tratamiento Médico y Trabajo de Urgencia (EMTALA, por sus siglas en inglés) para obligar a los médicos a realizar abortos por voluntad de la madre en las salas de urgencias.

La Corte de Apelaciones falló por unanimidad que "EMTALA no impone ningún tipo específico de tratamiento médico, y mucho menos el aborto" y, sobre todo, "no otorga un derecho incondicional a la madre embarazada a abortar a su hijo".

Y personalmente, diría que esto entraría en derecho de objeción de consciencia, y eso está precisamente cuando otros deciden que no les gusta tu objeción.