Hace 8 meses | Por Hombre_de_Estad... a nytimes.com
Publicado hace 8 meses por Hombre_de_Estado a nytimes.com

Más de un año después de que la Corte Suprema de EE.UU. anuló Roe contra Wade, activistas mexicanos ven más mujeres estadounidenses cruzando la frontera para solicitar abortos. Estuvo penado en México y gran parte de América Latina por décadas, mientras que en EE.UU. el fallo Roe contra Wade de 1973 lo estableció como derecho constitucional. Hoy, la Corte Suprema de México lo despenalizó en todo el país, pero más de 20 estados estadounidenses lo prohíben o restringen después de las 18 semanas, y 14 lo prohíben en casi todas las circunstancias.

Comentarios

Verdaderofalso

#0 por segundos casi me adelanto y ya la cerré … lol

sorrillo

#1 Para aclarar el que citas no es para indicar que ésta sea duplicada de la otra sino lo contrario, es un meneo tuyo en el que has llegado tarde.

Si puedes edita tu comentario para aclararlo no sea que caigan votos de duplicada. Ello debido a la mala costumbre de muchos de citar el enlace sin indicar el motivo, y se da por hecho que es por ser duplicada.

Verdaderofalso

#2 hecho

H

#1 Lo siento, pensé que estarías enviando algo de Verástegui lol Supongo que estará de vacatas, hace mucho que no mandas nada de él, creo.

Verdaderofalso

#4 lol lol

RoterHahn

Vaya paisito que les está quedando a los usanos.

M

#6 Son sus "espaldas secas"

themarquesito

#6 Gracias a la Federalist Society, la gran cantera de jueces conservadores. Ahora mismo en el Tribunal Supremo de EE.UU hay seis magistrados conservadores (Roberts, Thomas, Alito, Gorsuch, Kavanaugh, y Coney Barrett) frente a tres progresistas (Sotomayor, Kagan, y Jackson).
Recordemos que Clarence Thomas, el más facha del tribunal, pidió de manera clara que le llegaran casos al tribunal para poder acabar con Obergefell (legalización federal del matrimonio homosexual), Griswold (legalización plena de anticonceptivos), y Lawrence (derogación de las leyes antisodomía) después de haberse crujido Roe.

RoterHahn

#9
Pues se van a quedar a la par que los países dela península arábiga

themarquesito

#12 A eso aspiran los fanáticos cristianos que pululan por allá. Dejo por aquí las palabras textuales de Clarence Thomas en la sentencia Dobbs:

Por esta razón, en futuros casos, debemos reconsiderar todos los precedentes de este tribunal en materia de debido proceso sustancial, incluyendo Griswold, Lawrence, y Obergefell. Porque cualquier decisión sobre debido proceso sustancial es "demostrablemente errónea" Ramos v. Luisiana, 590, U.S..., ..., (2020) (Thomas, J, voto particular concurrente), tenemos el deber de "corregir el error" establecido en esos precedentes, Gamble v. EE.UU, 587 U.S, ..., ... (2019) (Thomas, J. voto particular concurrente)

io1976

Esta es la "libertad" que nos traen los "liberales en lo económico, conservadores en lo político".

glups

Es un sinsentido; unas cruzan a USA para tenerlos, y otras a Mexico para no tenerlos.

LotSinAzufre

Derecho a acabar con la vida humana que llevas dentro. Derecho a acabar con la vida de un tercero.

Un derecho realmente raro es aquel que da derecho a uno para decidir sobre la vida de otro.