Hace 2 años | Por vicus. a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por vicus. a niusdiario.es

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la entrada a trámite del anteproyecto del texto refundido Ley del Ministerio de Consumo, que...

Comentarios

box3d

#1 No, es una mentira tan burda que nadie en su sano juicio se lo creería.
No merece la pena castigar eso.

D

#2 Ah, como esas sentencias judiciales donde el juez le dice al estafado que la estafa era tan burda que nadie podría habérsela creído y por eso no condena al estafador, vale.

box3d

#5 Exactamente

box3d

#9 Que una falsificación burda no es delito, por excesivamente burda.
Lo que dejo caer en #2 y que pensaba que conocías en #5
lol

D

#10 Lo conocía pero como me parece contrario a la lógica o a una mínima moral mi mente lo está intentando borrar.

D

#10 No la conocía por ese nombre, pensaba que se venía algo de VOX o qué sé yo.

aseptico

#1 Se aplicaría la doctrina Monasterio, es más que evidente.

D

#7 ¿Ésa cual es? ¿Cual es la doctrina Monasterio?
(espero que esto no sea un ardid para decir una rima soez)

aseptico

#9 "considerar que se está ante una falsedad burda y grosera" [...] "es requisito nuclear que la alteración de la verdad tenga un mínimo considerable de apariencia, una entidad suficiente que sea capaz de inducir a error".

fiscalia-no-recurrira-inadmision-querella-contra-monasterio/best-comments

Hace 2 años | Por A_D a infolibre.es

D

#12 Lo que no acabo de entender de este criterio es que no parece considerar el nivel intelectual o de credulidad de la víctima. O sea, que si encuentras a una persona aquejada de imbecilismo en grado superlativo y consigues engañarla con una patraña muy burda para quedarte con su dinero, ¿no sería delito, no?

aseptico

#14 En mi opinión equivale prácticamente a legalizar la estafa. Es la "justicia" que nos ha tocado.

ayatolah

#14 Algo parecido pensé yo cuando leí lo de esa sentencia, que una persona puede ser "muy buena en lo suyo", pero desconocer la calidad o el diseño que pueda tener un sello o un logo simplemente porque de buena fe pueda pensar que algo que desconoce, pueda ser normal.
Si a mi, alguien que dice ser arquitecto me dice "ese papel sirve", no lo tengo por qué poner en duda porque se supone que él/ella sabe más que yo de ese tema. Es más, puedes contratar a ese profesional simplemente porque quieres despreocuparte del tema porque reconoces no saber nada sobre el tema. ¿a partir de ahora hay que poner en duda todo lo que nos diga un profesional?, porque al fin y al cabo, todo puede ser un burdo engaño si no somos conocedores de un tema.

D

#18 Sospecho que en ese caso estamos cubiertos, tengo la impresión de que los casos "no condenados" en que se ha aplicado la doctrina Monasterio han sido del tipo curandero me dice que si me froto esta planta por el escroto durante una semana encontraré una novia rica y me tocará la lotería, por ejemplo.

ayatolah

¿#1 Marhuenda o Eduardo Inda debieran tener consideración de bots para crear reseñas falsas sobre el PP?

D

#17 Y está el tema de los bots de Twitter, que se venden y se compran, etc.

E

#1 de ahí el último programa electoral de Ayuso.

Libertad.

No dice de quién, ni para qué, ni desde cuándo...

D

#22 Cuando tu discurso es no decir absolutamente nada tampoco te pueden acusar de mentir, es que es lógico. Una genia es lo que es.

E

#23 el genio es MAR pero la aprendiz superará al maestro

vicus.

Wish:

"El producto funciona de maravilla y ha llegado antes de lo estipulado."

jacktorrance

También deberían investigar a mucho influencer de pacotilla.

M

#4 Si, pero por la parte fiscal y tributaria, no la de consumo.

Si eres tan tonto como para comprar velas con olor a choto de la Gwyneth Paltrow, y huele a choto de la Johansson, es tu problema.

MellamoMulo

Y de la carne qué? Eh? Nos quieren quitar la carneeeeee

sonrye_rafa

¿Y contra propuestas políticas falsas e incumplidas?
Y contra falsos asesores que no saben más allá de cartas de presentación (reseñas) de acólitos falsas?
Y contra publicidad encubierta falsa de "mejora" para el ciudadano, cuando es justo lo contrario, en beneficio de la empresa?.

De esto nada, ¿no?...