Hace 10 meses | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 10 meses por Elnuberu a lavozdeasturias.es

El Principado de Asturias ha optado por el cierre total de la carretera CO-4, prohibiendo de esta forma la entrada de vehículos privados como coches y autocaravanas durante las 24 horas del día hasta, al menos, el próximo mes de septiembre. Sin embargo, aquellos que estén adscritos al plan especial sí que lo podrán seguir haciendo. Hasta ahora, los vehículos particulares podían subir a los Lagos libremente antes de las 7.30 horas de la mañana.

Comentarios

A

#3 Todavía hablaban esta semana del tren, lleva años parado y no tiene pinta que lo vayan a hacer.

Aergon

#3 Lo suyo es revisar la velocidad a la que puede circular un autobus con seguridad por esa carretera y compararlo con el horario que Alsa impone a sus conductores.

kosako

#2 no sería mejor un ALSA que 15 coches?

No es capciosa

A

#4 Pero es que las restricciones siempre son para los usuarios, nunca para las empresas. La única empresa que puede subir a los lagos es Alsa y ahora no tienes casi ni opciones de subir que no sea con ellos

kosako

#5 de hecho lo hice hace muchos años con ellos. Pero entiendo lo que dices.por una parte lo veo bien por el tema de evitar coches de más. Por otra.. tienes razón que sea solo esa empresa. Al menos que se saque a concurso o algo

D

#8 Seguramente se haya sacado a concurso. Por eso será empresa única.


https://www.epe.es/es/activos/20230427/alsa-cumple-100-anos-detras-86268094

kosako

#10 fui hace cosa de 10 años, la recuerdo jodida pero mentiria si te dijera que se cómo está.

#9 entonces no digo na

Verdaderofalso

#4 tu has visto la carretera? Sabes que distancia hay al precipicio cuando se cruzan dos autobuses?
Lo suyo sería limitar vehiculos a partir de 3000kg y límite diario del resto de vehiculos.

danip3

La política de hacer algo cuando sales en el telediario.

D

Solucionan el accidente de un autobús prohibiendo el paso de los otros vehículos cuando no hay autobuses. Plan perfecto. Para sus arcas.

a

Tiene bemoles porque van a sancionar a cualquier montañista federado que conozca la carretera y aparque antes de las 7.30 para ir a hacer una ruta (es totalmente imposible ir en ALSA y hacer cualquier ruta maja y bajar antes de las 17.00h, no hay "servicio madrugadores" que digamos), que son precisamente los que ni llevan autocaravana ni bajan a las 3 horas de haber subido, pero que sigan subiendo ciclistas y ALSAS como si no hubiera mañana a vomitar peñuki que paga 9€ por subir a casi 2.000m sin saber que están en alta montaña y cumplir la cuota de instagram. Si da problemas que haya autocaravanas por esa carretera, cojona, no prohíbas todos los coches particulares que en la práctica lo que estás diciendo es que más de 173 días al año tienen prioridad los turistas vomitados por ALSA que cualquiera que quiera acercarse al Jultayu. Bastante vergüenza ajena de semana entre las barbonadas de milagros de la Santina y la saturación de espacios naturales que no tienen capacidad para asimilar este tipo de... "turismo".

a

#13 Me la envaino, que la TPA da más info que El Comercio y la Nuea Engaña "Por un lado, pueden subir a los Lagos aquellos autobuses de grupos organizados previa autorización. También podrán hacerlo aquellos vehículos privados que sean clientes de restaurantes y para los que tengan una reserva. Según recoge la TPA, en este caso es el propio hostelero el que facilita la matrícula en el control de acceso. Los vehículos de aquellas personas que sean federados de montaña (previa solicitud a través de la federación), los montañeros con reserva para dormir en refugios de alta montaña o las empresas de turismo activo también forman parte de este plan especial. "