Hace 1 año | Por cromax a antena3.com
Publicado hace 1 año por cromax a antena3.com

Viajan en tres trenes distintos para recorrer solo 100 kilómetros. Tardan tres horas en hacer un recorrido que, en coche, se hace en unos 50 minutos. La Comunidad Valenciana se suma a la polémica con los trenes, como ya ha ocurrido en Asturias y Cantabria. Sin embargo, el problema valenciano no tiene nada que ver con el ancho o el gálibo, sino con el exceso de peso de los vehículos ferroviarios. En concreto, los trenes de la Línea 9 que une Dénia con Alicante tienen un peso de 63 toneladas y los puentes solo pueden soportar 50. Por ello ninguno

Comentarios

Atusateelpelo

Hace muchos años se realizaron obras en un puente asturiano (en Navia mas concretamente). Durante la duracion de dichas obras se impedia la circulacion de camiones sobre el (tenian que hacer un rodeo de +-20kms) pero los autobuses si podian pasar...siempre y cuando lo hiciesen vacios.

El bus llegaba hasta el puente, los pasajeros se bajaban del bus...y el bus pasaba sobre el puente al mismo tiempo que los pasajeros pasaban andando. roll roll lol

Pueden hacer los mismo con esos trenes.

😂 😂

a

Vivo en la zona y por lo que tengo entendido lo que se quería era rehacer el puente pero los habitantes de la población por donde pasa se negaron porque para muchos tiene un valor histórico. Así que mientras se termina el nuevo se han puesto autobuses entre Teulada y Calp más que nada para dar algo de servicio... Desde el 2016 se había cortado la línea para acondicinarla porque en los últimos 20 años no se había invertido ni un céntimo en mantenimiento.

D

Que les pasa a los ingenieros de Renfe? Les dieron el titulo en la Juan Carlos?

themarquesito

El problema es que el nuevo puente, que sí soportará el peso, todavía está en construcción.
O sea, que el problema real es que se ha puesto en servicio una línea que no está efectivamente completada.

#0 Has puesto "renfe" en las etiquetas cuando este follón ha sido cosa de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.
#2 Esto no es cosa de Renfe sino de FGV, y no es un problema de ingeniería sino de política: se ha puesto en servicio una línea sin estar terminada.

cromax

#3 Gracias por la puntualización, por desgracia ya no puedo editar.
Yo creo que todas las decisiones son políticas en el fondo, no es cuestión solo de ingeniería.
Yo vivo en Aragón donde las líneas de ferrocarril son un poema. Menos el AVE, claro, que para eso se dejaron el dineral que se dejaron.
Si se tienen trenes y vías por las que te adelantan hasta los caracoles es porque alguien ha decidido que no hay dinero para renovarlas, pero sí se pueden gastar, por ejemplo, 56 millones en las pistas de esquí.
Esas decisiones son políticas, como lo es ahorrar en personal capacitado que haga las cosas bien y en no cambiar ese personal desde el segundo uno en que tienen metidas de pata como la de esta noticia.

Catacroc

#4 #3 He editado las etiquetas cambiando renfe x fgv.