Hace 1 año | Por J.J. a xataka.com
Publicado hace 1 año por J.J. a xataka.com

La naviera Norled, uno de los mayores operadores de ferris y barcos exprés de Noruega, acaba de celebrar el último visto bueno de la administración de su país por todo lo alto. Y con razón. Lo que las autoridades le acaban de conceder es una autorización para poner en marcha el MF Hydra, un buque transbordador pionero. O así lo presentan al menos la compañía, que insisten en que se trata del primer ferri que se propulsa con hidrógeno líquido (LH2), un combustible que suele asociarse con otra actividad muy distinta: la industria aeroespacial.

Comentarios

deathcorekid

El mérito no está en hacer máquinas que funcionen con hidrógeno sino en generar hidrógeno.

e

#1 Noruega tiene petroleo, puede usar eso para generar hidrogeno

deathcorekid

#2 Conociendo la idiosincrasia del norte de Europa no me parecería descabellado que ya lo estén haciendo.

D

#2 España tiene sol infinito, pueden usarlo para generar una industria altamente efectivas importando talento de todo el mundo apoyando con su oferta de playas y gastronomía unos espacios para vivir inigualables y que todo trabajador vendría encantado.

#3 conociendo la idiosincrasia del pueblo español, probablemente ese pueblo prefiera envidiar lo que otros tienen, en vez de valorar, construir y trabajar por el país que SI TIENEN.

deathcorekid

#4 Que cansao. Eres el segundo tecnooptimista que me responde esta semana a algún comentario.

D

#5 Pues recapacita tu posicionamiento, o te llegarán más personas, cuerdas, inteligentes, amables, eruditas, valiosas, conscientes, inteligentes.... comentándote tus desviados y cuestionables comentarios desafortunados

deathcorekid

#6 ¿Cuánto tiene que decrecer la economía para que admitas que estamos en un proceso de colapso energético?
Y es una pregunta seria.
Por acotar conceptos ¿a partir de qué precio de la gasolina aceptaras que estamos decreciendo?

Yo creo que en 2025 no habrá gasoil para uso privado y la gasolina estará a 5 €/l

D

#7 ¿Decrecer? ¿En qué términos? En el planeta hay más gente que nunca sabiendo leer, la gente leen más que nunca. ¿A que llamas decrecer? Actualmente todo, casi todo el mundo tiene un mapa con GPS en el bolsillo y puede hablar con cualquiera en el mundo sin aumentar su gasto económico, algo único en la historia, por no hablar del acceso a la mayor base de datos de conocimiento del ser humano. ¿Decrecer en que términos?

deathcorekid

#8 Ya te lo he puesto.
¿A qué precio de la gasolina aceptaras qué estamos decreciendo? Porque a un precio de 7 u 8 €/l casi nadie podrá viajar ni siquiera para ir a trabajar, por ejemplo. ¿Ahí aceptarías que estamos decreciendo?

D

#9 Para mi eso no es decrecer... y tu reduccion de variables es ilusoria. Es decir, habra mas teletrabajo y la gente necesitara moverse menos geograficamente hablando por lo que tendran mas tiempo para seguir creciendo, aprender a tocar la guitarra, leerte la wikipedia o aplicar el kamasutra entero.

Que tu bases el crecimiento en la "necesidad" de moverse en coche, describe de forma muy clara tus capacidades de percepcion con respecto a lo que es la vida y lo que se puede hacer mientras uno esta vivo.

deathcorekid

#10 ok, veo que eres tecnooptimista hasta las últimas consecuencias.
Pues mira, a día de hoy, la plataforma logística de Amazon en el polígono PLAZA en Zaragoza ya tiene problemas para encontrar a gente porque hay que desplazarse hasta el polígono y con los sueldos que pagan no sale rentable ir a trabajar en coche. Y si pagan mayores sueldos supongo que lo que no será rentable es Amazon.
Y eso hoy, 9 de abril de 2023.

D

#11 Amazon no es un buen negocio. Demasiado grande para funcionar realmente bien, Amazon debe ser sustituido por muchas pymes y un servicio de correos funcional. Mover a tantisima gente a enormes centros de trabajo es "una locura".