Actualidad y sociedad
10 meneos
29 clics
No país para jóvenes

No país para jóvenes

Este post examina la evolución reciente de la situación económica de esos jóvenes en España, sobre cuyos hombros recae el peso de sostener este sistema en las próximas décadas. Si uno toma en serio los datos disponibles, la conclusión es tan sencilla como preocupante: España ha venido configurando, en los últimos años, un país mucho más amable para quienes ya han llegado a la jubilación que para quienes aún están intentando llegar.

| etiquetas: españa , pensiones , economía , juventud
Primero te enfrentan con los inmigrantes y ahora con los viejos... Lo del capitalismo bestia, ya si eso...
"esos jóvenes en España, sobre cuyos hombros recae el peso de sostener este sistema en las próximas décadas"

Esto sería correcto en países como China, Japón o Corea del Sur donde los jóvenes son los ciudadanos del futuro. En España es parcialmente correcto, con un niño por mujer, y bajando, solo para sostener la misma cantidad de población necesitas que vengan tantos ciudadanos nuevos como jóvenes tienes, y llegan bastantes más. De hecho España tiene tanto éxito trayendo ciudadanos de fuera con tan buena integración, que se ve que da pereza hacer algo por los jóvenes patrios cuando es tan fácil importarlos, y encima ya listos para trabajar sin gastar un euro en formación. Las bondades del capitalismo.
España seguirá siendo, durante décadas, un país con muchos mayores. Esa realidad no va a cambiar. El reto es conseguir que también pueda ser un país en el que merezca la pena ser joven. Y, de momento, la evidencia sugiere que vamos por mal camino. Nos estamos negando el futuro. >:-(
Si durante la pandemia hubiera gobernado pp+vox , no habria tanto viejo , ya te digo.
#2 Lo de hacerte viejo es una realidad que no puedes evitar. Aunque pp+vox hubieran desatado las muertes, hoy seguiría habiendo viejos: tú y yo. La vejez es tan real como la muerte aunque no la veamos cerca pero es algo que nadie puede evitar aunque haga ejercicio y se sienta "joven".
El cobete.

menéame