Pues ya era hora. Lo que desde luego no es "buen tiempo", es tener más de 25 grados a finales de noviembre. Eso es "mal tiempo". Los montes amarillentos, las ciudades con una contaminación alarmante. Y la gente felicitándose del "buen tiempo" que estamos teniendo. Que pregunten a los agricultores a ver qué piensan.
#5 ya te digo, hasta insulté a un "meteorólogo" por felicitarse de los bellos atardeceres y viento sur ¿y la pluviometría qué, mamonaso?¿estamos o no en alerta por sequía y por debajo del 30% de reservas y los campos por regar? Sin contar que tanta seca en toas la zonas que se incendiaron este vrano, de alto valor ambiental, y luego lluvia torrencial muy concentrada... gensanta la lixiviación, si ya estaban teniendo problemas en Ourense o Valdeorras o León por contaminación de aguas superficiales y traídas del agua, ahora mismo prffff
#12 Es que desde Galicia estamos un poco abstraídos de los fenómenos meteorológicos. Llueve siempre, no se inunda nada, no nieva y no llegan temporales demasiado relevantes.
la cota comenzaría entre los 1200 y 1500 metros, pero iría descendiendo con rapidez hasta situarse en torno a 600 y 700 metros en el noreste de la meseta sur y en amplias zonas de la mitad norte. [...] Castilla y León, La Rioja, Navarra y País Vasco, la cota podría alcanzar los 500 metros
#8 Solo se paran las rotativas si nieva en Madrid, o alrededores que les moleste a los Madrileños para desplazarse en algún puente o vacaciones, el resto como si caen 5 m.