Hace 1 año | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 1 año por Elnuberu a lavozdeasturias.es

Voraz lector y vehemente narrador, Nacho Vegas se ha convertido en uno de los más ácidos cronistas musicales de este tiempo: «Creo que las generaciones más jóvenes han asumido el sistema y saben como aprovecharse de él, en lugar de confrontarlo, cuestionarlo y combatirlo, que fue el papel que la música popular jugó históricamente. El de hacer de contrapoder. El contar las cosas que no te cuentan en las versiones oficiales.»

Comentarios

Gilbebo

#7 Totalmente de acuerdo, ha sido y es una de las mejores armas para dirigir a los jóvenes, transmitir ciertos valores, distraer y vehicular su rebeldía de la forma más rendible e inocua posible para el sistema.

b

#7 antes en música popular había cosas como the wall de Pink Floyd,
El video de Genesis Land of confusión,


Si hasta Boy George hizo The War Zone...

Y Bruce Springsteen... El mismo Born in the USA...

Por no hablar de gente como the clash, que han sido sustituidos por greenday a los que llaman punk...

Eibi6

#37 tienes a René de Calle 13 por ejemplo que si está en esa órbita de música reivindicativa

K

#10 se lo momtan a su manera y les da un síncope si se dejan el movil en casa o si no reciben un like en rrss....

Joder, eso es ser justo parte y el sustento del sistema. Que luego creas que eres ajeno al sistema cuando te da un ataque de ansiedad sin tener conexión WiFi por una tarde. O para hacer un trabajo de escuela, instituto o universidad

D

#15 no grupos, artistas directamente. Yo no mencioné redes sociales.

Tienes a avicii hace unos años. Y ahora mismo a bizarrap (productor). Quevedo...

No me pidas muchos que ni es mi estilo ni mi generación, pero la música se mueve así ahora mismo

hideputa

La revolución nace del hambre, y esta generación ya casi ha vaciado la despensa. Una puta mierda de futuro les/nos espera

K

Antes podian llegar a ser famosas bandas sin el apoyo de multinacionales de la musica. ¿Ahora?. Completamente imposible.
El logro del capitalismo es hacer propia la queja, y con propia me refiero en twittear tu queja en lugar de irte ala puerta del ministerio o del congreso a protestar, o poner una queja formal, prganozar huelgas serias. Y todo because: #itissocold, #thewinteriscoming

KevinCarter

#1 Dime un ejemplo

K

#2 Oasis, Nirvana. Ska-p, estopa...

Eibi6

#12 ska-p quizás estopa esta con discográficas tochas (sony desde los 00s fijo y creo que la primera tabien era de las fuertes) desde el primer día y mucho me extrañaría que nirvana y oasis se hicieran famosas por pasarse cassettes de estrangis y no con una buena campaña de marketing de las discográficas roll

K

#18 estoy hablando de los inicios evidentemente despues hicieron contratos gordos. LOS INICIOS

Eibi6

#21 y en los inicios eran famosos y los conocía todo el mundo? O se hacen famosos a raíz de firmar un contrato con una multi que les saca el primer disco (según wikipedia la compañía que se lo produce es Sony/BMG)?


Por cierto me retracto de lo de Ska-P que digo en #18, su primer disco tambien se lo produce Sony/BMG

K

#23 ¿en el inicio como los va a conocer todo el mundo?.

Skap eran conocidos en vallecas y em pequeños conciertos antes de formar su primer contrato profesional.
Antes los grupos se hacian asi mismo y luego ersn profesionales. No existen grupos que de forma autonoma sean conocidos por RRSS. Las multinacionales apuestan por alguien que no es conocido y lo encumbran / publicitan oara llegar a radio, rrss, spotyfy. No al revés.

Eibi6

#25 y cuál es la diferencia real entre ser conocido en tu barrio y que venga un cazatalentos....

y ser conocido en un sector de gente que te sigue en redes sociales y viene un cazatalentos

Es lo mismo te lo curras un poquito y una discográfica cree en ti y te promociona sea pagándole a Spoty como ahora, o a los 40 y al corte inglés como antaño


Lo de se hacían a si mismos y ahora no ya es directamente una creencia cuasireligiosa boomeristica... Habría grupos de antes que lo tuvieron todo de cara y otros que se lo currarian durante años tocando en garajes y fiestas de pueblo antes de tener la suerte de que el directivo de turno de la discográfica los viera.... Y ahora exactamente pasa lo mismo

KevinCarter

#18 Se lo explico en #30

KevinCarter

#12 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAA. ¿Qué te has fumado?

KevinCarter

#34 Pregúntale a Escolar si piensa lo mismo 13 años después... La calidad musical se ha ido a la mierda precisamente por cosas como esta... Y no verlo a estas alturas es de traca.

angelitoMagno

#1 Mmmm, creo que es justo al revés. Ahora es mucho más fácil llegar a la fama sin el apoyo de las multinacionales, porque el "do it yourself" es mucho más sencillo, gracias a Internet y al formato digital.

Antes, cuando se dependía del formato físico era muy difícil llegar a la fama sin pasar por el aro de una multinacional.

K

#8 que seas famoso en youtube no significa que te conozcan fuera de tu familia.
¿Que grupos famosos a nivel España que hayan salido de las redes sociales?.

Nadie. Eso pasaba en el formato físico, como estopa, Ska-P. No ahora dónde el algoritmo indica que escuchar.

K

#8 si solo existe stremaing esta todo controlado por la industria. Antes si habia recovecos para luchar contra lo hegemonico ahora no.

https://www.derechoaleer.org/blog/2011/05/por-que-la-pirateria-es-beneficiosa-para-los-musicos.html

D

#1 es justo al contrario. Ahora el talento no necesita de multinacionales. Pero por otro lado, la música ya no tiene nada de reivindicaciones. Es totalmente plana.

K

#14 ¿ponme algun ejemplo de grupos famosos internacionalmente que hayan salido de las redes sociales en los últimos 10 años?.

Eibi6

#15 Justin Bieber creo que es el caso paradigmático

Bandas es más complicado pero solistas hay unos cuantos

g3_g3

#15 Rosalía?

K

#22 rosalia se inició en la televisión no en su casa cantando con sus amigas

g3_g3

#24 Por lo que dices asumes que lo que desconoces no existe.
Seguro que te irá bien. lol

D

#22 también es un buen ejemplo.

carakola

Es el sistema el que se aprovecha de los jóvenes.

D

Uy si, estan subvirtiendo el sistema. Ya les veo viviendo mejor que sus padres.

pkreuzt

#5 Yo lo entiendo al revés. La gente joven sabe que "el sistema" está ahí en un rincón, y ellos viven a su manera completamente al margen de el. No necesitan enfrentarlo, simplemente se lo montan a su manera.

C

"En mis tiempos íbamos al colegio andando y con un metro de nieve..."

K

#3 y jugábamos al basket descalzos sobre una cancha repleta de cristales rotos

C

#19 Y había que mirar antes de sentarse en el cine porque te podías clavar una jeringuilla con el SIDA.

gale

Es un reto estar en sistema, seguir las redes sociales, y no acabar con problemas mentales. A ver si las nuevas generaciones son capaces de conseguirlo.

Nova6K0

Claro ahora hay más autores. y música, por no tener que pasar por el monopolio de las discográficas, y el Sr Vegas dice eso. Es que vaya chiste... Y antes de que salga el típico argumento, la música murió con el autotune masivo, y no me refiero al Reggaeton, precisamente.

Saludos.