Hace 2 años | Por CillitBang a dw.com
Publicado hace 2 años por CillitBang a dw.com

Moscú insiste en que no quiere una guerra con Ucrania y ha exigido a Occidente garantías de seguridad para evitar que la OTAN se expanda cerca de sus fronteras.

Comentarios

D

#3 dos palabras:
Acuerdos de Minsk

curaca

#5 eso son tres palabras.

D

#7 cierto

s

#3 Te lo ha dicho muy bien #5.

D

#5 ¿De verdad me estás insistiendo para justificar el comportamiento ruso en el Donbass a dos acuerdos alcanzados DESPUÉS de la guerra en el Donbass entre el gobierno ucraniando y las guerrillas armadas por Rusia?
Eeeen fin.

D

Moscú lo tiene muy fácil: si no quiere una guerra con Ucrania, con no invadir Ucrania lo tiene resuelto.

¿O alguien ve a Ucrania invadiendo Rusia para conquistar Moscú? ¡Vamos, es que ni invadiendo Crimea para intentar recuperarlo!

s

#1 Es que Moscú no va a invadir Ucrania.

El problema está en si la CIA, o los servicios secretos rusos, o los ucranianos, monta algún ataque para que salte el Dombass por los aires.

Y eso es posible.

Rusia no quiere guerra, quiere defender su espacio e impedir la expansión de la OTAN.

USA quiere a Rusia débil. Sí quiere que entre en una guerra que no podrá ganar para ello, y poder así ocuparse de su verdadero problema imperial, el control del Pacífico y su competencia con China.

En definitiva, Rusia no quiere guerra, quiere asegurar su espacio.
USA SÍ QUIERE guerra. Necesita que Rusia se autodestruya aunque se lleve por delante Ucrania y media Europa.

USA, ahora mismo, es enemiga de Europa. Rusia es un poder hostil.

D

#2 A ver, por partes, que has mezclado cosas:

Ucrania tiene todo el derecho del mundo y parte del extranjero a usar los medios que considere necesarios para recuperar el control del Donbass, que es territorio ucraniano ahora controlado de facto por Moscú, y rebelde por las armas.
Chechenia te puede contar que Moscú está completamente de acuerdo con lo que acabo de escribir arriba.
Y la verdad es que, ya puestos, también tendría derecho en Crimea, aunque eso ya sería atacar directamente al ejercito federal ruso, y eso son palabras mayores.

Rusia no quiere guerra, quiere defender su espacio e impedir la expansión de la OTAN.

Aquí mezclas dos cosas, así que me voy a centrar en cada una por separado.
Primero, define "su espacio".
Segundo, define los medios a los que tiene derecho Rusia para impedir la expansión de la OTAN.
Tercero, define qué derecho tiene Rusia a decidir lo que países soberanos hagan o dejen de hacer con su política exterior.

USA quiere a Rusia débil.
Buen descubrimiento. Y Rusia no está haciendo nada para intentar desestabilizar la UE, ni USA. Por poner solo un ejemplo.

En definitiva, Rusia no quiere guerra, quiere asegurar su espacio.
Insisto: define "su espacio".

s

#3 Es lo que pasa, cuando se deja a los nazis, sacos de hostias, campar a sus anchas. Ahora que vaya Ucrania a pedirle a los nazis lo que por su culpa perdieron.

urannio

¿Eso os están contando en Europa? definitivamente son dioses de la propaganda. Pues Xinjiang tiene mucho gas y petróleo. ¿Qué van a decir entonces de China?