Hace 7 años | Por luisferperez a youtube.com
Publicado hace 7 años por luisferperez a youtube.com

Los manifestantes, que apoyan a los rebeldes hutíes y al expresidente yemení, Alí Abdalá Saleh, se reunieron en la plaza de Al Sabain, en Saná, controlada por los rebeldes desde septiembre de 2014.

Comentarios

ikatza

-¡Carajo, hemos puesto demasiados mástiles para las banderas que tenemos!
-Sin problema, colgamos a unos manifestantes y ya.

Shotokax

#1 es un nuevo conceto: mastilfestante. #festivalDelHumor

D

La guerra CIVIL en Yemen es cuasi-cultural. Guerra civil en 1972, 1979, 1994 y ahora 2015:

Durante la década de 1970 se producen varios enfrentamientos entre los dos estados, e incluso dos breves guerras civiles (en 1972 y en 1979), en 1981 se llega finalmente a un proyecto de Constitución para un estado reunificado. Sin embargo, hasta la crisis de la Unión Soviética, principal apoyo de Adén, no se pudo avanzar hacia la unidad planteada en ese proyecto. Así el 22 de mayo de 1990, repúblicas se funden en una, la República de Yemen. La convivencia entre los dos territorios no será fácil, produciéndose una pequeña guerra civil en 1994 en la que impone su hegemonía el norte. Lo cierto es que el malestar del sur en relación con una unión, en la que consideraban habían salido discriminados, se ha mantenido y ha dado lugar a tensiones e incluso enfrentamientos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Yemen
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Yemen%C3%AD_(2015-presente)