Hace 6 meses | Por Grahml a valenciaplaza.com
Publicado hace 6 meses por Grahml a valenciaplaza.com

Entre los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España presenta la mayor esperanza de vida en mujeres con una media de 88,5 años, en comparación con la esperanza de vida media de la OCDE en mujeres que es de 83 años, según el último informe 'Health at a Glance 2023' publicado por la OCDE este martes con datos del año 2021. Según los datos, a los 65 años la esperanza de vida es la más alta para las mujeres en España (23,5 años más) y para los hombres en Islandia (20,5 años más).

Comentarios

HeilHynkel

Tranquilas que como llegue Ayuso al gobierno esa media bajará bastante.

A

#2 te me has adelantado #ayusame 😂

n

#1 Es la hostia. Cuando se dice que "envejecemos" siempre se culpa a no tener hijos, mientras que nos olvidamos de lo mayores que llegaremos a ser la mayoría. Espero que con buena salud. Mi madre tiene setenta años y el otro día, hablando de futuro, decía "para lo que me queda" y despues de pensar en sus padres llego a la conclusión de que "le quedan" por lo menos veinte años de vida independiente.

a

#4 A los 100 llegó mi abuela. Y el resto nonagenarios. Así se partía la caja con algunos comentarios de sus nietos que cumplían 40. A sus ojos debían parecer medio adolescentes. lol

shem

#4 Ya te digo, yo soy lo que siempre he considerado "viejo" pero tengo abuela. Centenaria, pero abuela y hasta hace poco tenía dos. Todos sus hijos se han jubilado ya, así que su pension no la paga ya la generación siguiente, sino la de sus nietos...

n

#9 Tres de mis abuelos murieron pasados los noventa y tengo dos amigos cuyas abuelas acaban de cumplir cien en condiciones de salud bastante buenas. Y soy optimista, a pesar de los malos hábitos y otros problemas. Estas mujeres vivieron vidas muy duras, si ellas han podido llegar a los cien en la siguiente generación estoy segura de que habrá más centenarios y más aún en las próximas.

Alakrán_

La brecha que a nadie le interesa.

GeneWilder

#7 Cosas del patriarcado.

Ratoncolorao

#11 Ni una noticia de mujeres sin la llantera de un tío que se muere de rabia porque los suyos no son siempre los protagonistas

XavierGEltroll

Tranquilos, Ayuso lo afina.

Autarca

Me gustaría que estos informes también reflejasen la calidad de vida

Mis padres, enfermos de Alzheimer, suman varios años a la esperanza de vida que no disfrutaron lo mas mínimo los pobres.

D

habrá que subir la edad de jubilación a los 85 años por lo menos

MOSFET

!Calla calla!, que mi madre que tiene 83 años aún no se puede ir, nos hace la comida, nos cuida a los niños, nos repara la ropa, nos da dinero cuando no llegamos a fin de mes... ¿qué sería de nosotros sin ella?, y encima se conforma con que le paguemos todos sus esfuerzos sólo con besos y abrazos, son lo mejor que tenemos.