Hace 3 meses | Por Chabelitaenanit... a eldiario.es
Publicado hace 3 meses por Chabelitaenanita a eldiario.es

Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 1,1% en relación al año anterior, hasta un total de 624.911 siniestros, de los que 539.584 se produjeron en el centro de trabajo (un 2,3% menos) y 85.327 fueron 'in itínere' (se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance anual del 7,3%

Comentarios

g

#12 llamas "pollaheridismo" (sic) a poner sobre la mesa la brecha de género de 12 veces más muertes por accidente laboral en hombres que en mujeres. Vas de feminista, pero tu misandria hembrista roza la paranoia y por tanto se tiene que señalar y denunciar

MiguelDeUnamano

#13 "Misandría" lol lol lol

Joder, cómo está el panorama.

El_pofesional

Es triste que el sistema capitalista siga matando obreros pero más triste es leer comentarios de mierda como el de encima de mí.

El_pofesional

#4 Creo que estamos comentando una noticia sobre muertes laborales dentro de un sistema capitalista.

Feindesland

#6 Y en el Sistema Solar. La culpa va a ser del sol.

S

#4 Bueno, antes del capitalismo ya tenías a matusalen que vivía 900 años, lo confirma la biblia. Una teocracia es lo que nos hace falta.

DangiAll

#4 En 1986 en Chernóbil no hubo ningún accidente bajo el mandato de la URSS, los accidentes laborales es cosa de capitalistas.

LotSinAzufre

Esperaba cifras con perspectiva de género pero no he encontrado nada. Es raro. Debe ser porque los datos los da el Estado que es heteropatriarcal y no quiere dar los datos para que todos sepamos que género sufre siempre más.

lifnizator

#1 Son valores bastante persistentes. De una recopilación de datos de la AGE, INSHT, SADEI... etc que recopilé por temas laborales desde 2016 te diría que hay unos 6 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores varones al año y 0,5 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadoras mujeres al año (en jornada laboral, excluidos in itinere). O sea, el Indice de Incidencia de accidentes mortales en jornada es 6 para los hombres y 0.5 para las mujeres. Lo que implica que hay 12 veces más accidentes mortales entre ellos que entre ellas.
Por otra parte, por cada mil accidentes con baja hay un accidente mortal y unos 10 accidentes graves. Aunque todo esto varía enormemente de un sector de actividad a otro.

Al año, alrededor del 3% de los trabajadores sufre un accidente laboral con baja. Pero en algunos sectores llega al 33% (industria extractiva de antracita, lignito y hulla-el más elevado-).

Saludos

S

#1 Si ya se lian con estos números y no saben de qué hablan ( #7 ) encima quieres tu que desglocen por sexos... no pidas tanto.

g

#1 veo que te votan negativo toda una camarilla de HEMBRISTAS, porque un feminista lucharía por la igualdad y por tanto para reducir la brecha de género donde la gran mayoría de muertes en accidente laboral son hombres hasta 12 veces más "el índice de incidencia de ATJT mortales de los hombres (6,42) es doce veces el de las mujeres (0,50).

Aquí están los datos oficiales, repito, "el índice de incidencia de ATJT mortales de los hombres (6,42) es doce veces el de las mujeres (0,50)":
https://www.insst.es/el-observatorio/indicadores-evolutivos/accidentes-de-trabajo-y-otros-danos-a-la-salud/accidentes-de-trabajo-mortales-en-jornada-de-trabajo-atjt-mortales-segun-sexo-y-edad-trabajadores-asalariados#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202022%20se,mujeres%20(0%2C50).

S

Titular: Mueren 721 trabajadores en accidente laboral en 2023, un 12,7% menos que en 2022

Un total de 721 trabajadores murieron en accidente laboral en 2023, lo que supone 105 fallecidos menos que en 2022 (-12,7%), según datos provisionales publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. (105/721 = 14,5%)


De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 14,4% en 2023, al registrarse 581 fallecidos, 98 menos que en 2022


Todos los sectores recortaron el año pasado su cifra de siniestros mortales con respecto a 2022. El mayor descenso se lo anotó el sector agrario, que registró 72 fallecidos (-24,2%), seguido de la industria y de la construcción que, con 96 y 131 siniestros mortales, redujeron el número de trabajadores fallecidos un 15,8% y un 12,7%, respectivamente.

Ahora ya no me fio de ninguna cifra, menos si no dan datos para contrastar los cálculos.

Gandark_S1rk

y cuantos patrones han muerto en accidentes laborales?

otama

Cuenta SPAM, y además, muro de pago.

B

Normal que bajen. Si las mutuas dan accidentes laborales como contingencias comunes y no pasa nada….

x

Me hago una pregunta, a los funerales de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, suele ir el ministro de interior, ¿a cuantos funerales ha ido el de trabajo?