Hace 2 años | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a lavozdegalicia.es

La gran mayoría avanzan desde ahí hasta la frontera, en Medyka, que cruzan a pie después de estar esperando horas. La mayoría son mujeres y niños. «Los hombres entre 18 y 60 años no pueden salir de Ucrania, tiene que luchar y lo hacen porque quieren defender su país. Aquí viven y trabajan ucranianos, pero algunos han decidido volver para alistarse en las fuerzas de defensa», explica esta mujer que, según las noticias que les llegan de Ucrania, dice que parece que «los rusos se encontraron una resistencia que no esperaban».

Comentarios

#1 dije algo en el notame a modo de broma

D

#4 En la crisis de los refugiados en la frontera con Bielorrusia, muchos voluntarios acogieron a los que lograban pasar.
Hay de todo, como en todas partes.

Guanarteme

#9 #4 Mucho hablamos de que son las "simpatías" entre polacos y ucranianos lo que impulsarían a los primeros a acoger a los segundos.

Vale, pero también son las "antipatías" hacia el agresor lo que impulsa a los polacos, me da a mí....

Es como si por ahí de fiesta, viene uno a meterse contigo y de repente aparece alguien a defenderte no porque le caigas bien, ni porque te conozca, ni por solidaridad hacia ti, ni nada de eso... Sino porque se la tiene jurada al que se está metiendo contigo y ya ha visto la excusa para tener bronca con él.

currahee

#10 Cierto, pero le añadimos un detalle a tu acertada analogía. Estás de fiesta con un amigo negro o magrebí y el que aparece te defiende a ti pero no a ellos. Ésa es la puntualización que estaba haciendo con mi comentario.

Guanarteme

#12 ¡Al moro me la sudas lo que hagas con él, pero al gafotas este me lo dejas tranquilo y me lo respetas!, ¿Eh? lol

D

#1 También negros y de todas las razas. Salió esa noticia, lo que no salió es que los estudiantes ya están en Cracovia y van de regreso a Nigeria.
Hay muchos racistas, pero también muchos que no. Vamos, como en cualquier país.

ElTioPaco

#6 con la salvedad de que en Polonia los racistas son suficientes para tener su propio presidente.

D

#11 Correcto. Aunque es un racismo sobre todo contra los musulmanes.
El presidente de Polonia acaba de felicitar a los gitanos que han robado un tanque ruso (no tiene mucho que ver, lo pongo como curiosidad)

Xenófanes

#1 Aquí un artículo en inglés muy bueno sobre el tema del color de la piel.

https://www.aljazeera.com/news/2022/2/27/western-media-coverage-ukraine-russia-invasion-criticism

karakol

Al igual que la guerra de Yugoslavia, este conflicto nos toca más de cerca.

No es una guerra en algún país ignoto de África o de Oriente Medio. Esta gente es blanca, vive como nosotros, viste como nosotros, los creyentes rezan al mismo Dios, con algunas pequeñas variantes tiene nuestra misma cultura; no es difícil identificar nuestra propia ciudad en las ciudades ucranianas, por eso es más "fácil", entiéndase la expresión, acoger a refugiados.

No es una justificación, es la explicación que se me ocurre.

x

Hay 38 millones de polacos ¿Cuantos han ido a la frontera? ¿50, 150? Bravo por ellos, pero no perdamos de vista la escala.

MiguelDeUnamano

#5 Me he acordado de cuando los vecinos de Altsasu ayudaron durante una nevada a quienes se habían quedado atascados en la autovía y el concepto que se tiene de ese pueblo en gran parte de España.


Que ya sé que no viene al caso... ¿o sí?

lonnegan

Yo también recogería a algunas ucranianas, que gente tan guapa por favor.