¿Cansado de desplazarte por resultados basura, anuncios generados por IA y enlaces a productos similares? El autor y activista detrás del término 'enshittification' explica qué ha salido mal con internet y qué podemos hacer al respecto.
|
etiquetas: amazon , degradación , servicio
Jamás me veo opiniones, todas compradas , jamás compro, precios inflados Cuando ya tengo el producto en cuestión, lo busco fuera y prau.
Si hay pocas y son del tipo de "ha tardado en llegar" y cosas por el estilo, tiene un pase, pero si son de las de "me ha durado dos días" o "ha venido roto y el vendedor se hace el loco" entonces paso del producto.
Bueno, las demás opiniones también las miro después a ver si tienen fotos u otra información que pueda ser relevante
#4 y #5 Lo vuestro lo copio, que sepáis que no estáis solos.
Yo justo al contrario: lo miro en internet (Amazon o donde sea) y luego me acerco a la tienda a pillarlo. La mayoría de las veces, por no decir casi todas, el precio es o bien más barato o el mismo y así no alimento a la bestia fascista.
En todo lo demás; es nefasto. A los vendedores nos tienen hasta los huevos porque cada par de meses te cambian herramientas y enlaces y la forma de ver los menús. El último cambio fue hace una semana, de hecho. Antes tenían un informe web muy chulo donde podías ver qué productos se habían quedado sin stock y por qué; ahora en la página donde salen todos tus productos tienes un botón que te dice… » ver todo el comentario