Hace 8 meses | Por tiopio a directa.cat
Publicado hace 8 meses por tiopio a directa.cat

Cuatro meses después de los hechos y, después de invertir gran cantidad de recursos públicos –como el análisis de imágenes de alta resolución captadas con drones–, la Comisaría General de Información (CGI) de los Mossos d'Esquadra ejecutó entre el 23 y el 25 de agosto una operación para detener a activistas del movimiento anarquista de Barcelona. Los siete detenidos se suman a los otros cuatro arrestados tras la manifestación anticapitalista del Primero de Mayo de 2023 y están acusados de "dañar establecimientos con objetos contundentes" ese…

Comentarios

Derko_89

El otro día salió la noticia de que los Mossos estaban preocupados ante el posible auge del terrorismo de extrema derecha. Bueno, aquí vemos qué acciones están tomando: criminalizar y perseguir los movimientos sociales y agrupaciones de izquierda one more time

Nihil_1337

#3 Es que están preocupados "por" el terrorismo de extrema derecha, por que les pase algo o vayan los grupos antifascistas a hacerles algo.

NoPracticante

#3 Las fuerzas del orden siempre han tenido una fuerte presencia en los grupos violentos de extrema derecha. Seguramente para tenerlos controlados. ¿No?

tiopio

Desde la llegada del intendente Carles Hernández a la cúpula de Información de la policía catalana, las investigaciones de orden público en las que participan activistas del movimiento anarquista ya no las asume el Grupo de Investigación de Desórdenes Públicos, que cuelga del Área de la Brigada Móvil, sino la Unidad Central de Investigación de Extremismos Violentos, que actúa bajo las órdenes de Hernández y la CGI. Una práctica que también se ha extendido a las investigaciones contra el movimiento por la vivienda y la izquierda independentista. Esta unidad, además, habría reanudado la coordinación regular con los servicios de información del Cuerpo Nacional de Policía española y de la Guardia Civil, según se desprende de una respuesta parlamentaria del conseller Joan Ignasi Elena (ERC) a una pregunta planteada por Vox en el Parlament de Catalunya.
Cabe recordar que Hernández anteriormente comandaba la Brigada Móvil y fue reemplazado de funciones después de una polémica carga contra antifascistas el 6 de diciembre de 2018 en Salt (el Gironès), donde empleó con contundencia su porra extensible para proteger un mitin de Vox. Según publicó el 22 de marzo de 2023 El Confidencial, Hernández está muy bien valorado en el ámbito policial internacional y en 2022 atravesó el Atlántico para asistir a un seminario de tres semanas por invitación de la Secretaría de Estado de los Estados Unidos. También habría realizado un seminario de similares características en Israel.

ingenierodepalillos

Esto es lo que pasa cuando los cobardes se meten a policías, que el narcotráfico, la corrupción y empresas de dudosa legalidad campan a sus anchas, porque para acosar a cuatro veinteañeros que participan en movimientos sociales les sobran cojones, ahí sí, qué valientes.

D

Disfruten lo no votado.

h

Des de la Taula Sindical de Catalunya, convocant de la manifestació del Primer de Maig i que aplega les organitzacions CGT, Solidaritat Obrera, IAC, CNT Catalunya-Balears, Cobas i COS, destaquen en una nota de premsa que “els greus altercats que els mossos descriuen, en realitat no van ser més que unes quantes entitats bancàries o altres símbols del capitalisme amb els vidres trencats”.

Yo creo que nadie posee la verdad absoluta y desde luego las ideas no se defienden atentando contra las personas y bienes ajenos, ni siendo anarquista, ni comunista, falangista, anarcocapitalista o de cualquier otro colectivo iliberal. ¿represión? hay que ser muy fanático o corto de miras para decir tal cosa.