Hace 3 años | Por Verdaderofalso a edition.cnn.com
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a edition.cnn.com

En medio de una gran sequía y advertencias de otra potencialmente y destructiva temporada de incendios forestales, los propietarios del mayor avión cisterna de bomberos del mundo han aparcado el avión, diciendo que no está obteniendo los beneficios esperados.

Comentarios

kumo

Operar un 747 para apagar incendios es un poco WTF. En algunos fuegos forestales de USA lo entiendo, pero es evidente que moverlo cuesta un auténtico pastizal. No tiene sentido que no lo opere un ente estatal.

D

#1 Era un experimento sin sentido, un avion normal despega desde pistas cercanas al incendio y antes de regresar para repostar puede hacer 40 pasadas cogiendo agua de cualquier rio lago o pantano.

Esta mole tiene que despegar desde aeropuestos leganos y solo puede hacer una pasada.

kumo

#2 Pero qué pasada. Tiene que ser glorioso verlo a esa altura soltando polvo rojo como si no hubiera fin.

pkreuzt

#1 No hay por donde cogerlo. Necesita un aeropuerto de cierto tamaño para operar, que quedará lejos de la zona de uso (aumentando el gasto de combustible por traslados, y haciendo más lenta la operación al tener que recorrer más distancia en cada viaje). Luego se carga habitualmente con retardante en lugar de agua, que también es mucho más caro. Aunque usara agua, como se tarda tanto en cargarlo (no puede cargar como los hidroaviones simplemente en el mar) es más tiempo perdido. Con su tamaño, no es que sea lo más preciso del mundo para echar la carga en una zona pequeña.

En lo que este chisme tarda en hacer dos viajes, un hidroavión hace varias decenas de ellos y con menos gasto.