Hace 9 meses | Por nereira a elmundo.es
Publicado hace 9 meses por nereira a elmundo.es

Unos 4.000 militares y policías de Ecuador ingresaron el sábado a la cárcel donde está recluido el líder de la banda criminal más poderosa del país y a quien el asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio acusó de haberlo amenazado.Los uniformados entraron en la madrugada fuertemente armados y en vehículos militares blindados al Centro de Privación de Libertad Zonal Número 8 de Guayaquil (suroeste ecuatoriano), donde permanece José Adolfo Macías, jefe la agrupación criminal "Los Choneros".

Comentarios

U

Esta noticia demuestra que las cárceles están solo de decoración, si cualquier capo puede seguir dirigiendo el negocio desde ellas.

Pacofrutos

Al leer la primera linea me había hecho ilusiones, y luego resulta que era Ecuador...

Enésimo_strike

No se puede ganar una pelea golpeando siempre Segundo y golpeando solo igual de fuerte. Aún así pedimos que otros lo hagan, que ganen y que nos protejan.

letra

Es un sistema que no tiene solución si habría razones sobradas para que los cuatro mil militares o policías que entran en la cárcel "para defender la democracia" deberían quedarse ahí con el resto de delincuentes.

D

#9 Mi abuelo queria mandarlos armados a USA o europa.

z

"Fernando Villarajo" había leido...

DDJ

4000 policías para detener a un detenido. Como si quisieran que hacen algo pero sin hacer nada

D

Por este tipo de cosas es que es necesario la pena de muerte por latinoamerica.
Pero gringolandia sigue con prohibirla aca, pero ellos la aplica como quieren.

founds

#4 mejor que hagan como en el Salvador

D

#6 Tristemente, es de las pocas cosas que quedan.
Aunque tambien se me ocurrio enviar a politicos corruptos a los pabellones de los canibales y mata niños

danip3

Hasta que no se den cuenta los gobiernos afectados que la única solución es una guerra de exterminio (al margen de la ley) a los narcos no se acabará con el problema y morirán inocentes.