Hace 1 año | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a eldiario.es

La reforma anunciada fortalece el sistema público de pensiones y beneficia a todos los pensionistas, pero hace recaer sobre todos los ocupados del mercado laboral -sin distinción por renta- una parte importante de su coste, cuando no es en absoluto necesario.

Comentarios

Beltenebros

#1
Pensaba poner también yo ese fragmento.

gontxa

#1 ¿Esa "teoría económica convencional" es la que dice que no hay que gastar más de lo que se ingresa?

D

#1 Cargos al PIB cuando tenemos un 156% de deuda, ¿qué podría salir mal?

jonolulu

#4 Las cotizaciones sociales no salen del PIB, salen de los árboles. Supongo

jonolulu

#7 Eso sería cierto si el PIB estructural no hubiera dejado de crecer durante décadas.

Si el PIB sube y la población está estancada ¿Por qué no se iban a apoder pagar las pensiones y todo lo demás? Ah, la desigualdad....

D

#10 A ver, España debe el más del 150% de lo que ingresa, ¿tan difícil es de entender?.

Verdulero

#10 porque es de primero de ama/o de casa: si gastas más de lo que tienes, los intereses te van a destrozar y tendrás que recortar ya que estarás en bancarrota técnica.
Eso es un huevo de serpiente: y luego le echarán la culpa al siguiente que gobierne cuando tenga que decir que no hay pasta para pensiones...pero ellos/as/es NO ESTARÁN AHÍ para gobernar y se la podrán montar gordísima al siguiente dirigente acusándole de recortar, ser un miserable y todo lo que conlleva de horrible tocar las pensiones.

Zp tocó las pensiones y congeló los sueldos de funcionarios porque ya era imposible esconder que dilapidar es malo.
Si tengo pensiones de 3000 y cobran 1100, cuántos tienen que currar para pagar la pensión si impuestos son solo 400? Pues eso...
Las pensiones son hoy por hoy técnicamente una ESTAFA PIRAMIDAL.
SI TE CARGAS LAS EMPRESAS Y DICES QUE SON MALAS...CÓMO VAS A HACER CRECER EL PIB?

wondering

#7 Añade que el coste de financiación ahora mismo es mucho más alto. Tenemos una parte de los presupuestos dedicada a pago de deuda. Esa deuda estaba a tipos ínfimos y este año y los siguientes vamos a empezar nueva deuda a tipos muchísimos más altos. Y esto será así con Sánchez o con el que venga. Pero no pasa nada por lo visto.

u

#6 No lo explican muy bien. El dinero de las pensiones sale de las cotizaciones, no sale de ningún otro sitio, es decir, el sistema se mantiene a sí mismo, no recibe dinero de lo recaudado de otros sitios, el problema que hay es que con la proporción de jubilados subiendo no se mantiene el sistema. Una solución es sacar dinero de fuera, del dinero que va para todo el resto de servicios, que es a lo que creo que se refieren con sacarlo del PIB. Otra solución es aumentar las bases de cotización para que se puedan seguir pagando dentro de su propio sistema.

Verdulero

#11 otra es teniendo un virus que recorta varios años la esperanza de vida y es peor cada vez que te reinfectas, y decir que es una gripecita y que no hace falta ya mascarilla...no mires arriba tinfoil

Oh wait, que el covid causa en uno de cada 10 long covid y a veces termina en incapacidad e incluso muerte en personas de más de 65... Sabiendo que a uno de cada 10 que ingresan le terminan quedando menos de 2 años de vida...

Fingolfin

#1 Cargar el déficit de la seguridad social es crear la excusa perfecta para privatizar las pensiones el día en que haya una crisis fuerte. Pasará, y se están poniendo los cimientos

D

#1 que pena que el gobierno haya decidido cuadrar las cuentas con cargo a los trabajadores presentes y sobre todo futuros.

El diario vendiendo realidades de Narnia. El déficit no importa. Esta claro que escolar no tiene miedo a los números rojos, siempre tiene al gobierno para meter pasta en esa fábrica de propaganda.

D

#1 ¿¿No hay ninguna necesidad de cuadrar cuentas? lol lol lol lol

Díselo a BlackRock:

https://www.lainformacion.com/espana/vivienda-ley-alquileres-gobierno-sanchez-fondos-inversion-blackrock-blackstone/2845174/


A ver, que estoy leyendo cosas que dejan al "dinero público no es de nadie" a la altura de un razonamiento sensanto.

España está cogídísima por los cojones. Sino quebramos, es porque salpicamos mucho, no porque seamos un negocio muy apetitoso (así opina por ejemplo, Ferrovial)... eso significa que tenemos que dar algún tipo de aval convincente a los prestamistas, que NO son hermanitas de la caridad:


La Ley de Vivienda entra en barrena con el 'cortejo' de Sánchez a grandes fondos
La reunión del presidente con Blackstone, BlackRock y otros grandes tenedores en España ha distanciado aún más a los negociadores de PSOE y Podemos. La ministra Sánchez confirma al hombre clave de Ábalos.



https://theobjective.com/economia/2022-05-18/bce-tercio-deuda/

D

#12 Miedo me dá la información que aportas, porque de ser así es posible que un futuro gobierno de podemos provoque un impago de la deuda.

O

hace 16 años había superavit e impuestos un cacho más bajos.
Lo que están es gastando bastante más´, en cambio los salarios de los currantes poco han subido.
Os mean en la cara,y os dicen que llueve, parguelas.