Publicado hace 4 años por minossabe a elperiodicodelaenergia.com

El último error en Flamanville costará la friolera de 1.500 millones de euros. Lamentando la pérdida de la ventaja de Francia en el sector, Le Maire le ha dado a EDF un mes para elaborar un plan de acción para restaurar el liderazgo francés en esta industria antes de que el país pueda determinar si construirá nuevas plantas atómicas. EDF también se enfrenta a costos crecientes en el mantenimiento de las 58 plantas nucleares domésticas. Hace un año EDF era la eléctrica europea con mayor valor bursátil. Ahora ENEL la dobla con su apuesta renovabl

Comentarios

cromax

¿Puede ser la nuclear rentable sin un importante empujón de dinero público?
Mirad las cifras de la noticia y sacad conclusiones.
Partimos de 12.500 millones de euros más el sobrecoste que puede ser de otros 1500 millones. Luego necesitas un par de años de puesta en marcha, pagar el combustible nuclear y el mantenimiento...
A mí las cuentas no me salen. Si alguien me ilumina...

Rhaeris

#1 Lamentablemente esto tiene mucho que ver con la perdida de conocimiento y capacidad industrial en Europa, falta gente y empresas que sepan construir ese tipo de centrales y el resultado es sobre costes y aumento del tiempo de construcción.
Con la misma tecnología se han construido dos en China que se han ajustado mucho más en tiempo y dinero.

Jangsun

#2 La poca información que yo tengo al respecto es que las últimas centrales de nueva generación tienen a todo el mundo un poco perdido, y están saliendo adelante a base de prueba y error y fijarse unos en otros. Porque creo que sólo están construyendo en Finlandia, UK, China y ésta de la noticia en Francia. Lo de la pérdida de conocimiento en Europa es cierto (aquí en España ya no queda casi nadie que sepa diseñar y construir una nuclear), pero también que con los nuevos estándares de seguridad, etc., se trata de una tecnología en desarrollo.

cromax

#2 Si lo quieres ver así...
La nuclear terminará yéndose al garete porque poner en marcha una central conlleva un presupuesto totalmente desorbitado y su mantenimiento también lo es ¿Sabes lo que repercute esa millonada en los beneficios semejantes costes por amortización?
Vale que un parque eólico o fotovoltaico no produce tanta energía, pero en 2-3 años lo tienes a pleno rendimiento y hablamos de cifras que se miden en millones, no en miles de millones.
Claro, luego está el truco francés (y el chino): papá Estado te cubre la jugada.

m

#2 Básicamente, son las mismas centrales y con reactores EPR, la misma tecnología. Otra cosa es que ya no estamos en los tiempos en que un sola empresa era capaz de jugar toda la mano y no coordinarse con nadie más, porque otrora la nuclear era vista como el milagro de los panes y los peces, mientras que en la actualidad ya tenemos experiencia de costes sobrevenidos, problemas de seguridad y externalidades varias.

d

#1 Y sin asumir los costes de los accidentes