Hace 2 años | Por gelatti a news7f.com
Publicado hace 2 años por gelatti a news7f.com

Más de una docena de carros de combate quedaron atascados en lodo profundo durante los simulacros dirigidos por el ejército ruso en el sur del país. Se dice que el video, publicado por Liveuamap el jueves, fue filmado en un campo militar cerca de la frontera con Ucrania en la región de Rostov. Mostraba al menos una docena de tanques en lodo profundo y un hombre vestido de civil, con la ayuda de una excavadora, tratando de remolcar uno de los vehículos de combate.

Comentarios

y

#5 Estas hablando de los carros rusos de la segunda guerra mundial, entre ellos el t34. Y eso era debido a que los alemanes usaban cadenas mas estrechas que para el barro son fatales.

Hoy en día eso paso a la historia. Tienes un ancho de cadena y un tonelaje. A mayor ancho de cadena menor presión sobre el suelo y a mayor peso mayor presión sobre el suelo. Busca un equilibrio y ya esta. Pero a igual ancho de cadena y tonelaje están igual los occidentales que los rusos.

pkreuzt

#8 Pues tenía entendido que las minas antitanque se siguen fabricando con diferentes niveles de presión necesaria para activarse según si se van a usar contra tanques occidentales o rusos

y

#9 Se fabrican para distintos pesos, no para distintos carros. Y hay carros de todos los tonelajes en ambos bandos.

Si no usas electrónica una mina no distingue quien es el fabricante si la presion / peso es el mismo.

pkreuzt

#10 Pero es que se trata de eso. Dos vehículos del mismo peso pero con cadenas de tamaño diferente "pesan" lo mismo, pero reparten ese peso en una superficie distinta. La mina se activa con un cierto nivel de presión por centímetro cuadrado, no por lo que pese el vehículo.

y

#11 Eso he dicho. En los 2 bandos hay de todo. Desde 10 a 70 toneladas con diversos anchos de cadena.

tiopio

Para eso se hacen las maniobras, para ver qué puede ir mal.

D

Si hay mucho barro pues es lo típico de los carros de combate.

gelatti

Yo no sé cómo de complicado sería inundar las zonas fronterizas con agua... Si este invierno es cálido ya no se van a congelar, y si tienen agua suficiente sería una jugada curiosa.

Gry

#3 Ucrania tiene 1.500km de frontera con Rusia y casi otros 1.000 con Bielorrusia.

D

#3 sencillo inundar de agua toda la frontera.

cosmonauta

#3 Que irían por la autopista.

pkreuzt

Los manuales dicen que los tanques rusos "flotan" sobre el barro profundo, siempre y cuando mantengan una cierta velocidad. Si se paran o reducen demasiado puede pasar esto.

y

#1 "Los manuales dicen que los tanques rusos "flotan" sobre el barro profundo, siempre y cuando mantengan una cierta velocidad."

Yo estuve en una unidad de carros de combate y en el barro profundo en cuanto la panza se apoye sobre el barro a tomar por el culo.

Pero para eso el barro tiene que ser bastante profundo y denso.

pkreuzt

#4 El truco es que los chismes rusos tienen menor presión sobre el suelo, así que tardan más en hundirse. De ahí lo de mantener una cierta velocidad para evitarlo. Supuestamente, se podía usar ese extra de "flotabilidad" para atravesar incluso un pantano.