Hace 8 años | Por --510365-- a directa.cat
Publicado hace 8 años por --510365-- a directa.cat

El Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes alerta al consistorio que "frente a la cárcel y el hambre, escogeremos la desobediencia y la resistencia pacífica" TRADUCCIÓN: #1

Comentarios

D

TRADUCCIÓN

Un comunicado del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes, en respuesta a la rueda de prensa de los concejales Jordi Coronas (ERC) y Laia Ortiz (BEC), y del Comisionado de Seguridad Amadeu Recasens, rompe el silencio mantenido hasta ahora y afirma que "el gobierno municipal miente a la opinión pública ". "A nosotros primero nos hicieron promesas, después nos mintieron y por último nos han traicionado", aseguran. A pocas horas para celebrarse el Mercado Rebelde en la rambla de Canaletes, los manteros consideran que "el único motivo para haber solicitado la intervención de los Mossos es evitar titulares que los señalen como únicos agentes responsables del dispositivo" . Fuentes del consistorio consultadas por la Directa manifiestan que la intervención que los Mossos han preparado para mañana "es fruto de sus competencias en orden público", obviando que el dispositivo se pactó y acordar entre Albert Batlle (director general de los Mossos ) y Amadeu Recasens (comisionado de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona).


En relación a los planes ocupacionales anunciados por Laia Ortiz, los vendedores ambulantes los califican de "farsa". "Hasta el día de hoy no hay un solo mantero a quien se haya llamado para incorporarse a estos planes. Los servicios sociales nos dicen que los planes llegarán algún día, pero que no saben cuando y que ellos también se enteran por los medios de comunicación ", reafirman. Además, se muestran indignados cuando se les acusa de no hacer propuestas. "Hemos llevado varias propuestas, como pagar tasas, hacer mercados de fin de semana en diferentes ubicaciones de la ciudad, cambiar de productos. Para nosotros es válida cualquier solución que nos permita vivir con nuestro trabajo. No buscamos el asistencialismo de las instituciones ", afirman con contundencia.

Concluyen afirmando que "hoy en día, la represión es toda la política que ha sido capaz de desplegar el actual gobierno, la Guardia Urbana y la policía secreta nos vigila y acosa cada día". Por último advierten al consistorio que ante la propuesta presentada el martes "sólo nos dejan dos caminos, la cárcel o el apetito, pero nosotros elegimos el de la desobediencia y la resistencia pacífica". "Si permitimos que nos derroten después irán a perseguir otros colectivos vulnerabilitzats que hagan feo en la ciudad, por eso se ha de detener esta ola represiva policial ya", en una firme declaración de intenciones de cara a futuro. Este sábado a las cinco menos cuarto de la tarde harán una rueda de prensa en medio de la rambla de Canaletes, poco antes de desplegar las mantas del Mercado Rebel, una iniciativa que en las últimas horas ha recibido numerosos apoyos sociales, sindicales y políticos.