El cacereño Rafael Borrella Román, trabajador de banca retirado, logró la sentencia del Tribunal Supremo que provocó los reintegros de Hacienda para más de dos millones de pensionistas
Esta sentencia es un auténtico despropósito y una estafa a todos los trabajadores que actualmente pagamos IRPF. Eximir en muchos casos de pagar impuestos a pensiones de mas de 40.000€ por que en su día no podían deducir un 2-3% de tu sueldo según la ley de la época del franquismo es la repera, grande él Supremo como siempre luciendose
Lo que va a conseguir esta sentencia es que él gobierno se cargue esta disposición transitoria que lo que buscaba era compensar a una serie de colectivos que si tuvieron un tratamiento fiscal injusto en la época +- e la reconversión industrial... Pero estos genios han dado caño libre en perjuicuo de todos los españoles que cotizamos hoy en día
#1 Para empezar el IRPF se creó en 1978, en el franquismo no lo había. Así que no nos inventamos cosas de Franco.
Está sentencia tiene más razón que un santo. Cuando tú haces tú declaración restas a tus ingresos lo que has pagado a la seguridad social. Y los ingresos que se gravan son por tanto lo que ganas menos esos.
Está gente en lugar de pagar a la Seguridad Social podían pagar a una mutua, pero sin embargo no se lo podían descontar como gastos lo cual es, evidentemente, una discriminación.
Y adelanto que toda mi vida he pagado a seguridad social, pero las cosas son como son.
#3 no se llamaba IRPF, pero había una ley equivalente (si no existiera no podríamos hablar de una supuesta doble imposición)
Vamos entonces tu ves normal, que como en su día no se podían deducir un 2-3% del sueldo, que era lo que pagaban a esas mutuas.... Ahora puedan deducir todos los años un 10, un 20 o un 50% de la pensión? Por que eso es lo que sucede esa sentencia, y es un auténtico despropósito lo mires por donde lo mires
¿Será que entre los que pagan las mutuas hay abogados y personas con influencia en los juzgados? Un trabajador desafortunado en una obra no vería ni un euro de Hacienda, lo marearían hasta el cansancio e incluso podría enfrentarse a una inspección especial.
Lo que va a conseguir esta sentencia es que él gobierno se cargue esta disposición transitoria que lo que buscaba era compensar a una serie de colectivos que si tuvieron un tratamiento fiscal injusto en la época +- e la reconversión industrial... Pero estos genios han dado caño libre en perjuicuo de todos los españoles que cotizamos hoy en día
Está sentencia tiene más razón que un santo. Cuando tú haces tú declaración restas a tus ingresos lo que has pagado a la seguridad social. Y los ingresos que se gravan son por tanto lo que ganas menos esos.
Está gente en lugar de pagar a la Seguridad Social podían pagar a una mutua, pero sin embargo no se lo podían descontar como gastos lo cual es, evidentemente, una discriminación.
Y adelanto que toda mi vida he pagado a seguridad social, pero las cosas son como son.
Vamos entonces tu ves normal, que como en su día no se podían deducir un 2-3% del sueldo, que era lo que pagaban a esas mutuas.... Ahora puedan deducir todos los años un 10, un 20 o un 50% de la pensión? Por que eso es lo que sucede esa sentencia, y es un auténtico despropósito lo mires por donde lo mires
Se podría entender que se les permitiera deducir en 4 años… » ver todo el comentario