Hace 1 año | Por jonolulu a merca2.es
Publicado hace 1 año por jonolulu a merca2.es

La llegada de la competencia al sistema de trenes de España ha venido con algo de improvisación. Así lo han tenido que asumir desde Ouigo e Iryo, pero la segunda, quizás al no tener la experiencia de una empresa matriz de varios años como la tiene la francesa que tiene al SNCF detrás.

Comentarios

Ankor

Pues la AESF con estos temas es extremadamente estricta.
El tiempo máximo por ley es de 9horas de conducción. Sean los motivos que sean.
Como se pongan serios se exponen a que les puedan por un lado sancionar tanto a la empresa como a los maquinistas con quitarles la licencia de transportes o de conducción respectivamente.
Más les vale ponerse a contratar maquinistas y que no tiren tanto el precio del billete.

jonolulu

La Agencia Española de Seguridad Ferroviaria saca sus fichas de normativa de seguridad, ahora hacerlas cumplir...

https://www.seguridadferroviaria.es/recursos_aesf/rec_tec_4-2021_tiempos_de_conduccion_web.pdf

Globo_chino

Así lo denunció el sindicato de maquinistas de España hace unos días, pero las historias de algunos trabajadores, que prefieren no ser identificados son realmente preocupantes, asegurando que deben trabajar hasta 10 y 12 horas diarias.

Pero en menéame defienden privatizar los trenes porque es más eficiente.