Hace 4 años | Por Froku a niusdiario.es
Publicado hace 4 años por Froku a niusdiario.es

Entre las empresas tecnológicas se ha desatado “una guerra por atraer el talento”. Lo dice Juan Pablo Peñarrubia, presidente del Consejo de Colegios de Ingenieros Informáticos. “Existe más demanda de empleo que capacidad productiva de profesionales en las universidades”, asegura. Un boom tecnológico que está vaciando las facultades de ingenieros informáticos y de telecomunicaciones, donde un alto porcentaje de alumnos abandona los estudios sin obtener el título de grado, ni realizar el máster, para empezar a trabajar.

Comentarios

O

#3 ¿Pagar ha un hinjenijero como tú?
No sé yo, eh.

eltoloco

#3 mis hogos

x

#2 Siempre se puede acabar la carrera mientras curras y luego pedir la subida de categoría.

eltoloco

#8 sinceramente no lo veo para tanto, yo ahora mismo tengo el 75% de la carrera de informática, y he compaginado la carrera con un trabajo a media jornada desde el primer día de clase. Si que requiere un sobreesfuerzo en el día a día, y lo más duro es tener que reservar las vacaciones para los periodos de exámenes finales, para después pringar en verano y en navidad cuando todo el mundo está de vacaciones. Pero son solo 4 o 5 años, y para mi vale la pena el esfuerzo.

Claro que cada persona es un mundo, pero si no pudiese con ese sobreesfuerzo y estuviese en la situación de tener que elegir entre estudiar y trabajar, lo tendría muy claro, terminaría los estudios para después trabajar, nunca abandonaría a falta de 1 año o dos.

D

#11 yo lo que no hubiera hecho es esperar tanto para hacer el proyecto final de carrera, empecé a trabajar en 2º y terminé los 5 años en 6, más que aceptable, la superior de informática en la UPM (5 años más PTC), han pasado 13 años entre que aprobé todas las asgnaturas y presenté el proyecto...

Te pones a currar y no te lo piden, lo más que llegué a presentar yo fue un certificado de asignaturas completadas y fuera, al final es la experiencia y el buen hacer lo que cuenta.

Acabé presentándo el TFC porque ya cerraban el plan de estudios definitivamente y entonces si que hubiera perdido todo.

el tema es que tarde o temprano llegarás a una oportunidad laboral en la que te lo pidan si o si... así que mejor hacer un último esfuerzo y cerrarlo todo.

x

#8 Siempre puedes "sacártela" en alguna caseta de feria universidad privada.

skaworld

#12 Lo hice. (Si que pasa, es que mi fuerza de voluntad es muy limitada y aun asi 4 putos años)
lol

ytuqdizes

#8 Yo también lo hice, y tienes razón.
Trabajar + preparar las últimas asignaturas + PFC = "En vaya fregao me he metido..."

eltoloco

#4 por supuesto, eso es lo que he dicho, pero el artículo habla de gente que la deja la carrera definitivamente.

He visto muchos casos personalmente, la mayoría de ellos empiezan por trabajar y estudiar al mismo tiempo, cuando se ven superados por la carga de trabajo y palman casi todas las asignaturas que están cursando ese semestre o curso, deciden cambiar a una universidad a distancia, tipo UNED o UOC. Al curso siguiente ya están cobrando una cantidad importante, pues siempre hay una subida el primer año, mientras que estudiar a distancia desmotiva por completo, y además no tienes contacto con tus compañeros de carrera, por lo que ya no tienes ningún motivo para continuar los estudios.

M

#4 los que contratan a gente que no ha terminado la carrera suelen querer quemarlos por dos duros y coger otros...

Y mientras te queman no da tiempo de terminar una carrera.

D

#13 Si, son 4 duros, yo me lo tomaba como una beca... y cogía y dejaba según me daba la gana, eso si, terminé las clases y cogí un trabajo "de verdad" y no las mierdas que encontraban otros con 0 experiencia...

p

#4 o el finiquito

x

#21 ¿Un informático? No le da tiempo a llegar a la oficina del paro antes de tener curro otra vez.

ElPerroDeLosCinco

Yo hago entrevistas en el sector de IT y a veces buscamos juniors. Si me llega un estudiante, lo primero que pregunto es cómo piensa compaginar los estudios con el trabajo. Si me dice que dejará los estudios, le descarto automáticamente. No quiero en mi equipo a gente que deja un proyecto importante, como es sacar un título, por cantos de sirena a corto plazo.

ic.wiener.3

#7 Adicionalmente a eso, es una decisión que tiene bastante coste a medio plazo. Y no me valen los argumentos de "en mi empresa tenemos un FP/autodidacta que gana 60.000 pavos al año", porque no es una representación realista. La mediana de la gente sin titulación superior se estanca en un salario muy inferior.

ElPerroDeLosCinco

#10 Exacto. Dejar una carrera a medias es una mala decisión para el trabajador y también para la empresa.

D

#10 si, pero no por dejar la carrera. Dejan la carrera porque no se les da bien

eldarel

Prefieren pagar como gente con estudios secundarios, para no tener que pagar a licenciados.
Con la tasa de paro juvenil es una tentación muy fuerte la de colocarse. Lo malo es que una vez más en la rueda, cada vez es más difícil acabar.

Yo a los jóvenes que me encuentro, me pongo en modo madre. No dejes los estudios, saca aunque sea un par de asignaturas al curso.

Jakeukalane

Usando mal el "literalmente" no podía ser de letras.

D

Pues mala suerte, aquí lo único que arde es Twitter

Peka

Con la mierda de convenio que hay en informática a ver si la gente se conciencia y lucha por mejorar sus condiciones, no solo individualmente.

D

Buena suerte. Las empresas que utilizan a recruiters que se dedican a tirarle a todo lo que se mueve en LinkedIn son precisamente el sitio donde no hay que trabajar.