Hace 2 años | Por --665266-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --665266-- a elpais.com

En un pueblo rural de Salamanca de 200 habitantes donde los perros duermen la siesta en mitad de la carretera y las persianas permanecen siempre cerradas, vive una mujer ucrania con 85 hijos. Elena Alekseevna, “mami” para los pequeños, a quienes dirige con disciplina, que huyeron de las bombas que amenazaban su orfanato en Lviv, al este de Ucrania, y llegaron a España en marzo en un avión fletado por Defensa. La mitad de ellos padece alguna discapacidad y, hasta hace poco, cuando pasaba un avión o explotaba un globo, corrían debajo de una mesa.

Comentarios

tiopio

Leópolis

Shotokax

Ojalá todos los niños que sufren la guerra empiecen a importar a partir de ahora, aunque me temo que esto es ingenuo por mi parte.

c

#15 pueblo rural es una expresión tonta. Y ya sabes lo que decia Forrest Gump.

c

#11 ah, ya entiendo. Eres el que ha enviado la noticia. En fin. A ver si maduras. Criticar la redacción de una noticia no es criticar a quien la envia. Eso me temo que es la autoestima baja, como casi siempre.

c

"un pueblo rural"...

D

#2 que de todo el artículo te quedes con eso... Jodó, zagal.

c

#3 de artículo no, de la entradilla. Está en la primera linea.

D

#4 Ya, ya... repito que de todo el artículo vengas a comentar lo del pueblo rural...
Te lo regalo:
https://webs.ucm.es/info/revesco/txt/REVESCO%20N%2092.7%20Benjamin%20GARCIA%20SANZ.htm

c

#5 Del artículo no, de la entradilla. "Pueblo rural" es una gilipollez, es como decir "ciudad urbana".

https://nuriasierra.com/como-evitar-los-topicos-en-literatura/

D

#6 A buen entendedor...

c

#7 "a buen entendedor... " si, claro. Si dices pueblo no digas rural. El buen entendedor lo entiende.

D

#8 eres encantador...

D

#8 que un tipo que escribe comentarios de tan alto nivel cultural como los de la imagen, tenga el caujo de enviar un link sobre cómo evitar los tópicos en la literatura, tiene cojones clap

c

#11 que eres, fan del periodista, o solo andas ocioso?

D

#13 El que debe andar ocioso eres tú para ponerte a criticar una entradilla por poner pueblo rural...
¿Pero te pasa algo en el perolo? ¿Cómo se pueden decir tantas memeces una detrás de otra?

D

Esto me ha encantado:
"En la pizarra de una de las aulas, Susana Sanfiz, una argentina de 55 años, ha dibujado un par de relojes para enseñar las horas a Sasha. El niño, de 12 años, vivía en el orfanato desde que era un bebé y, en 2017, empezó a pasar las vacaciones en Buenos Aires con Sanfiz y su marido. La pareja había iniciado los trámites de adopción que acabaron atascándose, primero por la pandemia, y, ahora, por la guerra.

Llevaban dos años sin verlo, vivieron con angustia los bombardeos sobre Lviv y al saber que el pequeño se había refugiado en España, el matrimonio voló sin pensarlo para acompañarle en sus primeros días aquí. “Vinimos porque necesitábamos verlo y abrazarlo. Esta es una edad muy difícil para los niños y queríamos que sintiese nuestra incondicionalidad”, cuenta Sanfiz mientras el pequeño bate récords jugando al Candy Crush en el móvil.

Sasha no tiene problemas neurológicos, pero sí dificultades en el habla y aún no tiene un diagnóstico. “Con amor y tiempo, me parece que podemos transformarlo en un adulto completamente adaptado”, confía la mujer, que volverá a despedirse de él en unos días."

D

# Con Cela hemos topado. Lo que hay que leer....