Hace 1 año | Por me_joneo_pensan... a as.com
Publicado hace 1 año por me_joneo_pensando_en_ti a as.com

Tras recibir críticas y acusaciones de “interesada”, la protagonista de ‘El Príncipe’ se ha quejado de que “vivimos en un mundo machista y misógino”. La madre del internacional, por su parte, dice no conocer la maniobra del jugador, pero la respalda: “Mi hijo no me informó del traspaso de su fortuna. Si ha llevado a cabo alguna acción para protegerse, no tengo conocimiento, pero… ¿Cuál es el problema si fuera verdad? Si mi hijo no hace eso, no podrá deshacerse de esa mujer”, dijo.

Comentarios

oliver7

#4 así deberían hacer todos. lol

y

#9 Crack es lo que ha fumado para creer que eso es buena decisión.

Efectivamente. Estoy hasta las narices de oír estupideces a gente ante un problema diciendo que si les pasa a ellos dirían o harían tal y cual.

Una cosa es lo que ellos piensen y otra muy distinta lo que marca la ley.

D

#9 #13 Que me parezca un crack no significa q apoye la decisión. Sino q me parece un crack hacerlo sin q se entere nadie. Es como si un ladron le roba a cara descubierta y delante de sus narices a un dependiente y se va tranquilo, un crack, pero no q esté bien.

Pq, por supuesto, en ningun momento he dicho q me parezca bien.

y

#15 Yo no estoy hablando de que me parezca bien o no. Yo lo que digo es que para nada es un crack si piensa que poniendo su dinero a nombre de un tercero se libra, cuando en realidad lo que hace es perjudicarle y sigue sin tener el dinero a salvo.

vuelvo a decirlo, la gente hace cosas pensando que es muy listo y luego se comen marrones gordos por esas decisiones que tan buenas les parecían.

S

#22 Y pensar que nadie se dará cuenta luego... en fin, creo que igual (soy muy positivo) si la gente se preguntara ¿esto es una buena decisión? Contestara, y respetara su respuesta, lo mismo la mayoría de delitos dejarían de cometerse. lol

tiopio

#4 Todo es poco para una madre.

jobar

#1 No se cuál sería la ley aplicable en este caso, pero si se rige por el derecho de familia marroquí, que tiene su base en el derecho islámico (como el de los orígenes de ella que es también del magreb), si el marido quiere ejercitar el Talaq (repudio/divorcio con varios matices) una condición indispensable es darle una compensación económica a la mujer (dote atrasada, manutención por el plazo legal más una indemnización calculado en función de la duración del matrimonio o de la situación financiera del marido).

Vamos, que no es que sea una interesada o este pidiendo algo fuera de lo común (quién no va a querer que le indemnicen) si no que es un derecho arraigado en su cultura desde hace siglos y parece que ha intentado evitarlo haciendo un alzamiento de bienes.

D

#1 es una interesada. Coml cualquier mujer que te pide dinero para divorciarte o te reclama el dinero que has ganado o una paga, tal cual. Esas mierdas no deberían existir, eso si es discriminación. Una mujer es tan valida par empezar de nuevo como un hombre. Aún ha tenido suerte, otros han acabado durmiendo en coches y hostales para que la ex pudiera tener un sitio donde dormir.

devilinside

#12 Si te casas, y te casas en régimen de gananciales, tienes que apechugar con la decisión, ya que puedes elegir otros regímenes económicos matrimoniales. Si ella tuviera en el momento del divorcio más pasta que él (que podría pasar, y pese a no ser lo habitual, tampoco es raro), tendría que comerse ella el asunto

D

#19 #16 #20 entonces si todo debe ser tan estrictamente burocrático y técnico. Por que critican al hombre por meter su fortuna en la cuenta de su madre y decís que "el tacaño e interesado es el". Esta jugando sus cartas legales exactamente igual que cualquiera haría recomendado por un asesor. Las apariencias y los sentimientos en un "contrato" de poco sirve.
Entonces he hecho exactamente lo correcto. No entiendo tanto drama ni defensa a una mujer que se queja de que "ella al principio ganaba más" pero si todo es borucracia y derecho, entonces de que os quejáis?

hazardum

#23 A ver, el firma un contrato de gananciales, donde dice claramente que lo ganado a partir del matrimonio es de los 2, independientemente de quien gane mas o menos. Previendo que el tema se va a torcer o a saber porque, el coge y va poniendo su dinero a nombre de su madre, algo que obviamente es alzamiento de bienes ya que ese dinero ya no es suyo solo, es de los 2.

Cojones, si el quiere su puto dinero para el y sabiendo como esta el tema legal del matrimonio, pues que no se case, básicamente, que no haga el imbécil. Y si, si tiene hijos, no se librara se case o no, de pagar manutención de los hijos, pero eso ya es otro tema, no se puede desentender de los hijos.

D

#24 "A ver, el firma un contrato de gananciales, donde dice claramente que lo ganado a partir del matrimonio es de los 2, independientemente de quien gane mas o menos"

De eso estas 100% seguro, más que sus abogados y asesores? Un movimiento tan inteligente por su parte no lo ha hecho por su propio pie. Y si ha sido así, es un genio. Cámbiate a finanzas. Pero la jugada le ha salido muy bien. Quitando la rabieta de la mujer, todo indica que no ha hecho nada ilegal. Y seguramente esto presentara un precedente para el futuro.
Así que antes de afirmar que debe o tiene que hacer esto o lo otro. Infórmate mejor que sus asesores financieros y luego se lo explicas.
Repito. Si no ha hecho nada ilegal entonces no ha violado ninguna parte del contrato.

hazardum

#27 #29 Una vez que esta en gananciales, el dinero que ganen a partir de ahi es de los 2, no puede hacer lo que quiera con el, una cosa es que de dinero a su familia, y otra que ponga toda su fortuna a nombre de su madre, que eso tiene una intención clara.

En cualquier caso, es legislación francesa, los jueces de allí dirán, si lo consideran alzamiento de bienes o no, pero es bastante probable que lo consideren así.

Todo esta inventado ya, si la gente se librase de pagar haciendo eso, lo haría todo el mundo.

D

#24 #28 debería pedirle permiso a su mujer para mover su propio dinero durante el matrimonio o hacerle regalos o donaciones a su madre? Tenían algún tipo de contrato de ese tipo donde cada parte debe notificar que hace con el dinero de cada uno?

devilinside

#29 No, pero hacerlo en fraude de ley o contrato, si así se demuestra en el procedimiento judicial correspondiente, tiene sus consecuencias. No hace falta detallarlo cuando firmas (sí, firmas y asumes) un contrato de sociedad matrimonial (más en Francia que aquí que si te casas por la iglesia, existen unas consecuencias civiles cuando acudes al Registro Civil para formalizar el matrimonio a efectos legales y, aunque te cases por la Iglesia, a efectos civiles no deja de ser un contrato de familia), que es igual de vinculante que un contrato entre socios mercantiles. Cuando tu socio mueve la pasta de la empresa a su favor, aunque no esté lógicamente contemplado en el contrato de sociedad como tampoco está incluido que se notifique a los demás socios lo que se hace con el dinero de la empresa, tendrá que hacer frente a las consecuencias. El próximo comentario te cobro el asesoramiento, que los abogados no somos famosos precisamente por trabajar gratis

devilinside

#23 A ver. Yo no he dicho que el tacaño e interesado sea él, aunque lo piense (y, en cambio, tú sí que has dicho que la próxima ex mujer de Achraf es una interesada). Yo lo que digo es que es un presunto delincuente, concretamente como presunto autor del delito de organización fraudulenta de insolvencia del artículo 314.7 del Código Penal Francés actual, que establece pena de prisión de hasta tres años y multa de hasta 300.000 euros, y sanción pecuniaria equivalente al cooperador necesario, en este caso la anciana madre. Supongo que este pavo no tendrá un asesor, y si lo tiene, ha tirado el dinero que le haya pagado

#16 Los matrimonios deberian ser siempre en separacion de bienes y tener duracion limitada renovable. Como un contrato de movil, porque el matrimonio es el unico tipo de contrato que no tienen clausulas de penalizacion por romperlo unilateralmente, que al menos no sea tan absurdo

devilinside

#33 En el derecho foral catalán son, por defecto, en separación de bienes. No me preguntes por qué extraña razón el régimen principal del derecho civil español es, desde 1889, fecha de su publicación, el de gananciales. Pero en cualquier caso puedes elegir entre ese y la separación o, el que me parece más justo, que es el de participación en las ganancias. Que la gente se vaya al régimen de gananciales me sorprende, como me sorprende que la gente se siga casando

#1 Vivimos en un mundo machista y misogino pero conseguire el 50% a la vez que se supone que existe un patriarcado, etc

Democrito

Tal y como lo explican, suena a alzamiento de bienes.

devilinside

#2 El segundo más clásico tras el alzamiento de bienes empresarial para evitar pagar a los acreedores

D

El le prometió el oro y el moro.... pero se quedó el oro.

hazardum

Si se casan en régimen de gananciales, lo que ganen después del matrimonio es de los 2, así que ella esta en su derecho de reclamar su parte. Y si el lleva haciendo maniobras para evitar esto, poniendo el dinero a nombre de otras personas, realmente el pesetas e interesado es el.

hazardum

#10 Muy sencillo, que no se case con ella, no es obligatorio. Pero si firmas un contrato, sea injusto o no como este montando el tema, tienes que cumplirlo.

Luego se casen o no, si tienen algun hijo en común, tendrán que compartir gastos, si o si, pero eso ya es otro tema.

D

#14 "Muy sencillo, que no se case con ella, no es obligatorio. Pero si firmas un contrato, sea injusto o no como este montando el tema, tienes que cumplirlo."

Te equivocas crack. El matrimonio es un compromiso social y familiar, no un contrato de esclavitud si eres un hombre para con la mujer.
Queréis que no se vean las mujeres como subseres patéticos que deben ser mantenidos e iguales en condiciones y dices esta soplagaitada?

hazardum

#17 El matrimonio es un contrato y funciona para ambas partes. En el caso de que fuera la mujer la que esta forrada y el hombre no, el que se llevaría el patrimonio seria el hombre, por ejemplo. De ahí lo de "braguetazo". Si te casas con alguien con dinero, seas hombre o mujer, te puedes ver beneficiado del mismo.

Se puede estar de acuerdo o no de como esta planteado el matrimonio en régimen de gananciales o demás regímenes, yo lo he criticado muchas veces, pero si firmas dicho contrato tendrás que cumplirlo.

Por lo que puedes abogar por cambiar el sistema, aunque veo difícil que lo vayan a cambiar, o también puedes abogar porque la gente no siga perpetuando este sistema y que la gente no se case, y por tanto al final tenga que cambiarse o salir cosas alternativas.

devilinside

#10 Efectivamente, como te dicen más abajo, no te cases o no te cases en gananciales. ¿Sabes que incluso podrías hasta casarte en régimen de separación de bienes?

D

Te casas y se llevan la mitad de tu patrimonio. Luego las ves llorando porque “el hombre no quiere comprometerse”.

Te pilla una lagarta como esta y te arruina la vida.

D

#11 suerte ha tenido. Los hay que han acabado muy mal. Aquí en meneame vi la declaración de una abogada que contaba como ha visto a sus clientes totalmente arruinados por mantener a la ex. Si lo buscáis en meneame lo encontraréis, o en Google.
Cosas como dormir en el coche, la lentitud de la justicia cuando has perdido el trabajo y tienes que seguir dando una paga ,son cosas que hacen que los hombres acaben hasta suicidándose.
Yo mismo he vivido en la misma casa que una mantenida, en Reino unido, me alquilaba uns habitación. La tipa no solo tenía una casa que no pagaba, ojo, no se si por el ex o los benefits, pero vivía de gratis, si no que además cobraba pensión del marido una pensión muy muy buena. Era alcohólica a más no poder, todas las tardes sesion de vino con sus amigas que no trabajan. En cuanto consiguió el pasaporte británico se divorcio. Nadie le preguntó nada, es como un trámite legal para estafar a un hombre.

K

Haber firmado separación de bienes, figura.

m

Los ricos también lloran.
Pero sin Verónica Castro.

S

Al margen de lo que diga la ley, es normal que haya un juicio paralelo, y que lo de interesada quede sobre la mesa. Es lo malo de tener fama y/o dinero.