Hace 8 años | Por alexorder a sabemosdigital.com
Publicado hace 8 años por alexorder a sabemosdigital.com

El poder legislativo y el ejecutivo se enfrentan por sus diferentes interpretaciones de la ley: uno cree que cabe fiscalizar al Gabinete en funciones y el otro que no. La batalla puede acabar en el Constitucional, como ya ocurrió en 1995 tras el enfrentamiento entre el Gobierno de González y el Senado. Moncloa estima que no puede haber preguntas orales e interpelaciones a un Ejecutivo sin iniciativa política. El PP cree que la oposición trata de hacer "campaña" en el hemiciclo.Dos tercios de los diputados son partidarios de que rindan cuentas.

Comentarios

GatoMaula

El artículo 6.4 del Código Civil establece que:

Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir.

El fraude de ley es la especialidad de los iuspositivistas del PP

Ni los catalanes pueden votar un referendum, ni el Gobierno tiene que someterse al control parlamentario.

Y mientras ellos se quedan tan panchos, al pueblo soberano se le queda cara de paisaje.

pablicius

Pues no debería ser tan extraño, la separación de poderes consiste en eso. Se supone que unos poderes se oponen a otros, contrarrestando los abusos de los demás. Lo del habitual pasteleo que proviene de que todos se ocupen a la vez por el único poder real (la partitocracia, un partido que gana las elecciones y se coloca en todos los órganos de poder) es, en realidad, una enorme disfuncionalidad del sistema.

Lo inaudito no debería ser esta batalla, sino la situación anterior.

#1 Lo inaudito está en que el gobierno se salte a la torera el control parlamentario a que obliga la Constitución
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229#a108
Y lo que me llama la atención es que todavía haya quien defienda la posición de un gobierno que solo es defendible bajo un régimen autoritario

ipanies

Esto en mi pueblo se llama golpe de estado...

ChingPangZe

Pues ahora el poder policial debería ir a casa de cada parlamentario a "decirle" que o va a la sesión de control o será detenido por dejadez en sus labores democráticas.

Por mucho menos se "militarizo" a los controladores.

D

Al final copiaron el modelo Venezuela...

Autarca

Que poco le gusta a nuestros dirigentes dar explicaciones o ser controlados.

Asi, no me extraña que la corrupción y la incompetencia campen a sus anchas por nuestro gobierno.