Actualidad y sociedad
11 meneos
30 clics
Greenpeace analiza la ropa de SHEIN y empeora: es más peligrosa y contaminante de lo que permite la UE

Greenpeace analiza la ropa de SHEIN y empeora: es más peligrosa y contaminante de lo que permite la UE

Tras haber denunciado sus prácticas en 2022, la organización ha analizado varias prendas de ropa adquiridas en su tienda online y en una pop-up store, en ocho países, incluyendo prendas de ropa infantil, y los análisis muestran que, del total de las 56 prendas y zapatos analizadas, 18 (el 32%) contenían sustancias químicas peligrosas que superan los límites establecidos de contaminantes permitidos por el Reglamento Europeo de Sustancias Químicas (REACH).

| etiquetas: greenpeace , shein , pfas , veneno
9 2 1 K 109
9 2 1 K 109
No como la de Zara, que en el sudeste asiatico la fabrican respetando todos los estandares medioambientales europeos... por eso van alli a fabricar claro...
#2
Pues he buscado "Greenpeace Inditex" en google y parece que están contentísimos de conocerse. Por lo menos en 2019.
No defiendo a Inditex ni de coña, por varios motivos. Quede claro.
El milagro Chino. Cuando no tienes tantos requisitos y controles de calidad todo es mas barato
#3 Depende de las normativas, en los USA ocurre igual y no es más barato
#3 Por eso todo lo de Decathlon la tienda de los deportistas, es ropa china.
Pues si son prendas que se pueden comprar en la UE, es porque la UE lo permitió. Si Greenpeace lo hizo, lo tendría que haber hecho antes la UE.
Si nos tragamos la fruta de África con productos para su cosecha no aptos en la normativa de la UE y la UE calla...
#6
En la noticia dice que se saltan los controles porque las prendas se envían al comprador, sin aduanas.

Para ello hace uso de ciertos vacíos legales, como saltarse los controles de aduanas al enviar directamente al comprador o compradora, para poder seguir vendiendo ropa con estas sustancias peligrosas.
Entre las cuatro prendas adquiridas en España, una de ellas excede los límites de la UE, superando 600 veces los niveles permitidos de PFAS, compuestos químicos contaminantes y denominados “eternos” por su lenta degradación ambiental. Pueden comportarse como disruptores endocrinos y están relacionados con enfermedades como el cáncer, con trastornos del desarrollo sexual y del crecimiento en la infancia, así como con un debilitamiento del sistema inmunitario.

menéame