Hace 3 años | Por mr_b a laboro-spain.blogspot.com
Publicado hace 3 años por mr_b a laboro-spain.blogspot.com

Cuando al FOGASA (fondo de garantía salarial) le llamamos FOGUASA en Laboro es por algo. Ese algo es porque en realidad la existencia del FOGASA es un chollo absoluto para el empresaurio hispánico y para los abogados “laboralistos”, que no laboralistas. Antes de entrar en materia es necesario explicar que el FOGASA es un organismo autónomo del Ministerio de Trabajo que garantiza que los trabajadores cobren los salarios y las indemnizaciones que estén pendientes de pago a causa de insolvencia o concurso de acreedores del empresario.

Comentarios

MisterHLH

#4 Si acaba la legislatura y no lo han hecho, te daré la razón. Ahora solo sabemos quién seguro no lo haría.

D

#5 ¿ A que esperan ?

Peka

Pues lo logico seria que pagarian ese 0,20% sobre facturación las empresas.

MisterHLH

Gracias PP y votantes del PP.

D

¿ Sabéis si el gobierno PSOE/Podemos ha derogado ya la reforma laboral del PP ?

MisterHLH

#1 Quedan 3 años de legislatura. Quién sabe... El PP, VOX y CC fijo que no la derogan.

D

#3 Ni PSOE/Podemos . Sólo hace falta un poco de propaganda para justificarlo y que algunos lo aireeis

p

#1 El FOGASA no lo crea la reforma laboral.

Pero vamos, esto es tan simple, si tan mal le parece a los juntaletras de LABORO, que eximan a las empresas y trabajadores de los pagos a FOGASA y que desaparezca.

La otra opción, la famosa mochila austriaca, un fondo publico donde la empresa deposite X dinero por indemnización al trabajador y, si es necesario, que lo cobre el trabajador. Pero eso taaaaaampoco les parece bien. ¿Qué le parece bien a laboro? Sangrar al trabajador presentando demandas innecesarias contra todo aquel que se menea. No es lo misma una demanda de despido contra la empresa del trabajador despedido que contra todo lo que laboro piensa que es grupo de empresa.

Declarar unidad de caja simplemente porque un empresario tenga dos empresas no es tan sencillo en los Juzgados que, además, tiene su lógica, quien tiene dos negocios los puede separar y no tiene por qué contaminar uno al otro.

¿Hay chanchullos con esto? Pues claro, como los hay entre trabajadores con las bajas médicas, con los permisos, con los escaqueos, etc.

uyquefrio

#7 Estarían bien algunas medidas para que no sea una barra libre.
No es de recibo que un empresario, que tras perder varios juicios por no hacer las cosas bien, cierre la empresa y se declare en bancarrota para que Fogasa haga frente a los pagos para que al día siguiente pueda hacer borrón y cuenta nueva y montar otra empresa como si nada (y esto es un caso real vivido en mis propias carnes).