Hace 5 meses | Por Dragstat a xataka.com
Publicado hace 5 meses por Dragstat a xataka.com

Los esfuerzos por captar grandes tecnológicas, startups, nómadas digitales y viajeros han dejado riqueza en la ciudad, pero tienen también su contraparte. No hay éxito gratis. Y Málaga no es la excepción. El desembarco de profesionales tecnológicos, directivos y turistas ha llegado acompañado de un fenómeno menos atractivo para sus vecinos: el encarecimiento de la vivienda. "Se ha convertido en un destino de inversión en vivienda para promotores. Esta vez no está tan destinada a la compraventa como en 2008, sino que es una burbuja del alquiler"

Comentarios

z

uno de los problemas graves es la falta de movilidad interna.

Además de lo que habla el artículo es un polo de atracción importante de inmigración dentro de Andalucía.

La economía de Málaga no está centrada en la ciudad, hay un movimiento de población y de empleo hacia la ciudad y otro igual de importante hacia la costa.

La zona de Marbella-Estepona es igual de pujante o más porque el número de millonarios por metro cuadrado es escandaloso y no se encuentran profesionales de casi nada, pero las comunicaciones por carretera son pésimas y los cercanías no existen, de hecho la C1 es la línea más rentable de España y no la amplian ni medio metro.

Con unas carreteras y cercanías equivalentes a las de cualquier ciudad similar (tipo Sevilla o Bilbao) se podrían habilitar mucha vivienda, en el valle del Guadalhorce, la costa oriental o la vega de Antequera pero aquí no hay planes de movilidad alguna ni va a haberlos, porque ni la Junta, que siempre ha abandonado esta provincia, ni este gobierno central van a hacer nada.

Y aquí van algunos hitos de la movilidad en Málaga:

- la autovía A-7 en el tramo de la costa occidental tiene la velocidad limitada a 80, no tiene arcenes ni carriles de aceleración o desaceleración, se entra directamente como en una carretera comarcal

- la misma autovía A-7 en el tramo entre Estepona y el límite con la provincia de Cádiz, es una autovía con rotondas, sí con rotondas y con todos sus huevazos dice Fomento que es una autovía

- Marbella (161.000 habitantes y muchos más sin empadronar que viven todo el año) es la ciudad española más grande sin tren

- El Ministerio de Fomento tiene un proyecto reciente para llevar el tren de cercanías a Mejorada del Campo (Madrid) que tiene 24.000 habitantes, pero no tiene proyecto alguno para llevarlo a Alhaurín de la Torre, que tiene 42.000 y está a 2 kilómetros de la línea C-1 de Cercanías, ni a Mijas, que tiene 93.000 y está a menos de 10km de la misma línea

- La Junta de Andalucía proyecta un Metro en Málaga con la idea de que no funcione, no lo lleva la Parque Tecnológico (hoy MálagaTech), que está a menos de 5 km de las cocheras y sin dificultades orográficas ni urbanísticas, porque dice que se llenaría en horas punta, como si eso fuera un problema. Se ve que el futuro son las carreteras sin coches, aeropuertos sin aviones y puertos sin barcos.

- El Metro no llega al mismo centro de la ciudad se queda cerca (200 metros) pero no llega al donde debe (Plz. de la Marina) ni Malagueta que es otro punto importante queda a más de un kilómetro

- La estación más céntrica del Matro (Atarazanas) se cierra en Semana Santa varios días porque no puede absorber la capacidad de pasajeros al haberla diseñadp deliberadamente pequeña, así que el método de transporte ideal obliga a parar en la penúltima parada

- Siendo el tercer aropuerto de la península después de Madrid y Barcelona y el cuarto de España, con un volumen de tráfico que este año va a alcanzar los 22 millones de pasajeros y el 40% de Madrid, el control aéreo está en Sevilla que tiene 1/3 de pasajeros

el_verdor

Muchos metros cuadrados para tan poca plantilla.