Actualidad y sociedad
22 meneos
27 clics

El gobierno de Sebastien Lecornu recorta 12.000 millones en el presupuesto de la seguridad social, con el apoyo del Partido Socialista

Unos recortes salvajes firmados por Emmanuel Macron, por supuesto, pero también los votos del Partido Socialista y la abstención masiva de los grupos ecologista y comunista permitieron la aprobación por un margen de 15 votos de una anunciada masacre social y sanitaria. Un voto aún más escandaloso porque avala un conjunto de medidas en las antípodas del programa de ruptura con el que fueron elegidos los diputados del Partido Socialista, de EELV y del PCF. Un paso más del partido de la rosa para fortalecer su alianza con la oligarquía financiera.

| etiquetas: partido socialista , sebastien lecornu , seguridad social , recorte
18 4 0 K 210
18 4 0 K 210
Todos los partidos socialistas de Europa están corrompidos hasta los tuétanos desde hace décadas. Ese, y no otro, es el auténtico núcleo del crecimiento de la derecha y de los jóvenes votando por la derecha.
#2 a mi me falta mucho contexto para entender esto: "... y la abstención masiva de los grupos ecologista y comunista..."
#2 Si fuera por la corrupción la juventud también estaría huyendo de la derecha.
#2 Me parece que eso es ir de Matamala a matapeor.
#2 No necesitan la corrupción para explicar su inutilidad, es el "vaciado de contenido" de sus programas y el abandono de su identidad. Y esto último viene de largo.
#2 no es casual, desde Estados Unidos el interés en neutralizar cualquier atisbo de socialismo en todas sus formas siempre ha sido una constante. El PSOE de González fue un gran ejemplo.
La crisis del 2008 con recortes, austeridad, fue un robo para salvar a los bancos franceses y alemanes; ahora están efectuando otro atraco a los europeos para beneficio de las empresas armamentistas www.meneame.net/m/actualidad/yanis-varoufakis-considera-rearmar-europa Yanis Varoufakis considera que rearmar Europa es la próxima locura de la UE
Nos hará menos seguros, nos hará la vida más difícil, más corta en Europa. Seguramente, disolverá el tejido social, que nos queda tras décadas de crisis. Es una forma de debilitar Europa, pretendiendo hacerla más fuerte. En lugar de invertir en vida, es invertir en muerte. No va a generar crecimiento económico donde hace falta.
Ojalá esto sirva para enviar más armas a Ucrania y cumplir con el aliado americano.
Francia y España, al igual que muchos países de la UE están quebrados técnicamente y el motivo principal es el de las pensiones que se tienen sufragar por deuda y eso significa que lo pagarán las generaciones futuras. Generaciones futuras que tendrán inflación y deuda.

Francia tiene un mecanismo parecido al de solidaridad intergeneracional de España que está sobre un 10% de los ingresos de los Franceses y empezó igual que España con el 1% y ha ido subiendo año tras año.

Hasta hace pocos años…   » ver todo el comentario

menéame