Hace 4 años | Por Danichaguito a eldiario.es
Publicado hace 4 años por Danichaguito a eldiario.es

El área de Transparencia, en manos de Ciudadanos, iniciará los trámites para cambiar la estructura y reducir la funciones del Observatorio de la Ciudad. El órgano lo forman 49 ciudadanos elegidos por sorteo que hasta ahora podían "intervenir en el diseño de las políticas públicas". La presidencia del Observatorio denuncia que el Ejecutivo municipal está poniendo trabas al funcionamiento del órgano para "arrinconarlo"..

Comentarios

Mr.Bug

Para algo bueno que hace Carmena y que no hace mal a nadie sino todo lo contrario.

Esto demuestra lo necios que pueden llegar a ser los políticos cuando quieren mear en todas las esquinas.

D

#1 Muchos deberían preguntarse porque este tipo de políticos obtuvieron mas votos que Carmena.

Pero hemos visto que la autocrítica en este país se marchó hace mucho, si es que algún día estuvo.

ochoceros

#1 Si hace mal a "alguien" es a todas esas tramas dedicadas a extraer el dinero público para su beneficio privado. Dichas tramas corruptas necesitan de la opacidad y el desconocimiento por parte de sus votantes para que cuajen pensamientos como el de #7 que les regalan los votos de quienes luego sufrirán las peores consecuencias.

karakol

Sí Carmena hubiera descubierto la cura del cáncer estos serían capaces de destruirla sólo por ser de Carmena.

ochoceros

#5 No, lo que hubiesen hecho es regalar la patente a la sanidad privada.

D

Como? Ciudadanos para intervenir en el diseño de las políticas publicas? A mi nadie me dice lo que tengo que hacer, recórtese...

Fdo. Carapolla

Qevmers

Bueno los de la foto del colon es normal que no quieran participación externa.
Alguien se imagina propuestas distintas a las suyas? O que tengan que asumir algo que proponga la ciudadanía?
Esto es Españistan, nada nuevo cara al sol.

Danichaguito

#3 "La reforma impulsada por Carmena daba potestad a este órgano, ademas, para intervenir en el diseño de las políticas y sus resultados con interpelaciones directas al Gobierno a las que el Ejecutivo está obligado a contestar.
Además, el Observatorio puede solicitar al Ayuntamiento que haga consultas públicas para que la ciudadanía se pronuncie sobre "asuntos de especial trascendencia".
"

Qevmers

#4 además preguntar al pueblo?
Eso si que ya es demasiado para los de la foto del colon...