Hace 1 año | Por bonobo a efe.com
Publicado hace 1 año por bonobo a efe.com

El Gobierno francés ha decidido intervenir este martes forzando a algunos huelguistas a trabajar y desbloqueando centros petroleros estratégicos ante los más que visibles problemas de aprovisionamiento en las gasolineras por las protestas contra su reforma de las pensiones. A falta de una cifra nacional del Ejecutivo, Le Figaro calcula que un 9,5 % de las gasolineras del país se han quedado sin gasolina o sin gasóleo, pero el porcentaje es muy variable según las regiones.

Comentarios

K

#11
Te estoy diciendo que un gasolinero no es un controlador aéreo. De hecho no son ni de una misma clase social.
El hijo de un gasolinero (o obrero de las petroquímicas), por muy responsable o hábil que sea, lo tiene muy crudo para llegar a ser controlador.
Ambas cosas que pueden haber provocado esa reacción en la gente normal, que veía como tenía que quedarse a dormir en un aeropuerto y trastocar sus planes, por un grupo de gente que cobrando 10 veces más que ellos al año, les parecía que ganaban poco.

Así que esa actitud de "la gente es retrasada", que tanto perjudica a la izquierda, te la podías ahorrar, puesto que hay una razón de ser en esa reacción.

Así luego vamos de fracaso en fracaso y nos preguntamos por qué.

Raziel_2

#12 Yo no he dicho que la gente sea retrasada y que por ello perjudica a la izquierda.

Lo que quiero decir es que tragando y aplaudiendo este tipo de comportamientos porque, "los controladores no tienen de que quejarse", dejamos la puerta abierta para que la próxima vez se lo hagan a otros.

En resumen, que estos precedentes nos pueden acabar afectando a todos, ayer fueron los controladores aéreos, mañana pueden ser los condutores de Tranvías de A Coruña.

Raziel_2

#4 De Pepe Blanco para señalar al responsable directo, que dijo que los controladores eran unos privilegiados y la envidia hizo el resto.

K

#6

Requisitos para ser controlador aéreo:
Tener 18 años de edad.
Ser español o nacional de un país comunitario.
Estar en posesión del título de Bachiller o de formación que permita el acceso a la universidad o equivalente.
Tener un alto nivel de idioma Inglés (no se exige título acreditativo aunque el nivel de referencia es el nivel c1 o equivalente).
Pasar las pruebas de acceso.
Tener 50000 euros.

Sueldo de un controlador aéreo:

100.000 al año.

Oyes, igual resulta que el Paco medio le cuesta sentirse identificado con este tipo de currante.

https://aviaciondigital.com/como-ser-controlador-aereo-y-cuanto-gana/

PD: De hecho, comparar a estos tipos con un gasolinero me parece insultante.

D

#10 Si has pasado las oposiciones de controlador aéreo y el curso cuesta 50k, dudo que tengas problemas en encontrar un crédito bancario para pagarlo.

De hecho, si buscas un poco por internet, verás que incluso hay entidades especializadas y seleccionadas.

https://www.enaire.es/es_ES/2018_11_07/blog_convocatoria_control_enaire
2. En caso de que necesite un crédito para hacer frente al coste del curso de formación inicial obligatorio, acudir a la entidad que resulte adjudicataria [del expediente de ‘Contratación del servicio de apoyo para facilitar el acceso a las plazas de controlador de tránsito aéreo convocadas por ENAIRE’], que le expedirá la certificación de la cobertura para la financiación (hasta un máximo de 70.000 €), previa presentación del certificado médico de clase III, que acredita que posee la capacidad psicofísica y funcional necesarias para el desempeño de las tareas propias de la profesión.


Pero claro, antes hay que pasar las oposiciones. Este es el problema, no el dinero que cualquiera te va a prestar. No es nada fácil y hasta donde me contó un opositor hay muchos candidatos


Para acceder a la plaza de Controlador Aéreo de ENAIRE hay que superar una oposición que consta de 5 fases en las que se evalúan principalmente conocimientos, nivel de idiomas y evaluación psicológica del aspirante.

Los aspirantes deben cumplir con un mínimo de requisitos para tomar parte en este proceso de oposición: ser mayor de edad, tener titulación universitaria oficial y poseer alto conocimiento del idioma inglés.

j

#10 100.000 euros por tener en juego la vida de personas y varios millones de euros en pérdidas materiales, comparado con 20.000 de un camarero (con suerte), no me parecen tan privilegiados. Lo cobran, claro, pero es que una liada es bien grande. Y el beneficio que generan con su actividad es también notorio.

Cehona

¿Problemas de distribución en los grandes hipermercados españoles de productos franceses?
Son capaces de quemar camiones españoles como son sus costumbres.

D

El derecho a la huelga conlleva un determinado sevicio de mínimos.

Si "las gasolineras se quedan sin carburante", obviamente, los servicios mínimos o no se estaban cumpliendo o son insuficientes.

a

Me parece increíble, leer a gente defender la fábula de los servicios mínimos

Una huelga por definición, es un acto para reclamar al dueño del servicio o productor una mejora de las condiciones laborales.

Como trabajador, tu única herramienta es no realizar tu trabajo y las pérdidas que le pueda producir al empresario/ dueño del servicio o eso la violencia y la violencia no es grata para nadie

Al establecer unos servicios mínimo, inutilizas la única herramienta que tiene un trabajador para luchar por sus derechos dejando únicamente un camino, que como empresario/ dueño es difícil de vender a la opinión pública que es la violencia

Y esto se ve en los salarios donde los servicios mínimos son del 100% como la Sanidad o la educación

1 día sin sanitarios = un montón de muertos y eso nos parece horrible

Que personal sanitario, cobre menos de 1200 euros con turnos que impiden la concilio y una competición salvaje en las listas de empleo, nos parece de puta madre

Lo lógico sería que si hay una exigencia, en un sector tan crítico se tratara con la mayor urgencia, para evitar muertos de forma que no sería necesario efectuar la huelga y lo propia amenaza es suficiente

Pero con servicios mínimo?
Si fuera empresario o dueño de un servicio, me iba a hartar de reírme y les recordaría que el numerito está muy bien y que si no te gusta te aguantas que el va a ganar dinero igual porque su actividad solo se ha visto reducida temporalmente

Se convierte en una pelea entre quien deja de tener beneficios (no peligra la viabilidad de la empresa) y quién consigue sus objetivos

obmultimedia

y como obligas a un huelgista a trabajar? lo sacan a rastras la policia de su casa o como va?

obmultimedia

#2 El turismo es la piedra angular economica en España, cierrale un bar o jodele las vacaciones a alguien y arde troya.
Retrasale 2 años la jubilacion y aplaude con las orejas porque van a hacer pagar mas a los que mas cobran ( un pu.. caballo de troya)
Asi nos va.

j

#2 Es fácil poner entrevistas con gente que aplaude con las orejas. Pero si, fue una cosa a la que no se le dió importancia, y viniendo de un gobierno de izquierdas (guiño, guiño).

Verdaderofalso

#2 recuerdo a algún niño llorando en el telediario que no iba a tener vacaciones por los huelguistas

milkarri

#2 Aquí hay servicios mínimos del 100% en sectores de indispensables, cuáles son, los que decida el político de turno.

Raziel_2

#8 En sectores indispensables no, solo cuando la huelga es en el sector público.

Corrígeme si me equivoco, pero creo que en servicios totalmente privados los servicios mínimos no aplican.

milkarri

#9 Donde trabajaba mi padre el Horno no se podía parar así que debía haber servicios mínimos para mantener el horno encendido, eso sí, toda la producción durante la jornada de huelga la destruian.

Raziel_2

#15 ¿Pero era por obligación gubernamental?

Gracias por la info.

milkarri

#17 no, era un acuerdo entre sindicatos y empresa. Por que si se para ese horno en concreto habría que parar la fábrica 2 meses y eso no era agrado de nadie.

Raziel_2

#22 ¿Que servicios básicos están en manos totalmente privadas?

#18 Expuso el caso en un horno, pero era un acuerdo entre el sindicato y la empresa, no hubo mediación gubernamental.

K

#23 Estratégico y básico no es lo mismo.
El cierre de Alcoa, por ejemplo, nos ha dejado no sin un servicio básico pero si sin uno estratégico, y cuando empezó toda la guerra de Ucrania se notó industrialmente de carallo, en la fábrica donde trabajo el precio de proveedor de hoja de aluminio subió una cosa loca.
PD: Me he acordado de Alcoa porque pasa lo mismo que dice #18, ahora que se han apagado sus cubas o como carajo se llamen, reiniciar proceso cuesta 90 millones de leros.
Evidentemente la empresa no se podía permitir parar los hornos.
Otra cosa es que los servicios estratégicos parezca razonable nacionalizarlos. Pero eso en Europa ni está ni se espera, y más en España.

El_empecinado

#23 En este caso parece que las refinerías.

El_empecinado

#2 Hay servicios básicos que no pueden quedar interrumpidos. Puedes minimizarlos, pero no interrumpirlos completamente. En mi opinión es algo que debe implícito en la licencia.

D

Debería aprender del gobierno español, y subir un 8% las pensiones a todos los pensionistas.

ElTraba

Podrán obligar a la gente a acudir al puesto de trabajo. Pero a trabajar me da que no....