Hace 1 año | Por ccguy a theguardian.com
Publicado hace 1 año por ccguy a theguardian.com

Las autoridades fiscales francesas han detectado, mediante un programa de IA, miles de piscinas privadas no declaradas, lo que ha supuesto para sus propietarios facturas por valor de unos 10 millones de euros. El sistema puede identificar piscinas en imágenes aéreas y cotejarlas con las bases de datos del registro de la propiedad. Lanzado como experimento hace un año en nueve departamentos franceses, ha descubierto 20.356 piscinas, según informó el lunes la Agencia Tributaria, y se extenderá a todo el país.

Comentarios

p

¡Con lo fácil que es instalar la piscina en el sótano y así puedes disfrutarla todo el año!

Gry

Qué majo el redactor, detallando en el artículo las limitaciones del software de reconocimiento.

Peka

Antes todo eran dispositivos inteligentes, hasta un simple sensor que detectaba si era de día o de noche.
Ahora todo son IA, un programa que detecta color azul y lo compara con fotografías antiguas.

Yo en el 2.000 ya cree una IA al poner las cámaras de tráfico de Bilbao en Internet.

Garbns

#5 no me refiero a la IA, me refiero que conociendo como funcionan las administraciones lo más seguro es que acepten todo, hagan el cargo y luego te toque a ti demostrar que no es una instalación fija.

Pd: a mi hermana ya le pasó algo parecido en la casa

Robus

Facturas por 10 millones de euros!

Luego lees:

A typical pool of 30 sq metres would be taxed at about an extra €200 a year.

No creo que nadie que tiene piscina se plantee no tenerla por 200€.

Garbns

#2 desconocimiento, por mesaledeloshuevosnopagarmás, la gente por ahorrarse par de euros hacen lo que sea..

En España ya hemos tenido inspecciones de estas con drones para buscar obras ilegales:

https://www.laverdad.es/economia/fiscalidad/drones-piscinas-obras-ilegales-20190210193206-ntrc.html

Añado: lo que me flipa es que dicen que el software tiene un 30% de margen de error, que luego vete a pelearte con hacienda a demostrar que es la caseta del perro o no es fijo...

In April it was claimed that the Google-Capgemini software had a 30% margin of error. Not only was it mistaking solar panels for swimming pools, but it was failing to pick up taxable extensions hidden under trees or in the shadows of a property. Tests are being carried out to perfect the technology.

“This is our second stage of research and will also allow us to verify if a property is empty and should no longer be taxed,” Magnant added.

Robus

#3 lo que me flipa es que dicen que el software tiene un 30% de margen de error

No tiene porque ser un problema, la IA detecta lo que cree que es una piscina, no pone ningúna multa.

Entiendo que la IA revisa todas las imagenes de satelite e indica la dirección donde cree que hay una piscina añadiendole la foto aerea, y entonces una persona revisa si es realmente una piscina y si está o no debidamente declarada.

Simplemente le facilita al encargado de sancionar el hecho de buscarlas, pero es él quien dice si es o no una piscina y si está o no registrada.