Publicado hace 1 año por MisterQuitanieves a inversion.es

Las circunstancias del mercado siguen pesando demasiado sobre las compañías de delivery. Las Glovo, Deliveroo o Just Eat, entre muchas otras, han sucumbido a la presión que el escenario financiero actual está ejerciendo. Las dudas que anidaron hace un tiempo sobre el modelo de negocio de las delivery se han extrapolado al parqué bursátil. Pese a que ninguna de las compañías mencionadas cotiza en el mercado de valores español, tres de las más grandes sí lo hacen en distintas Bolsas internacionales.

Comentarios

manbobi

Vaya colección de eufemismos:
"Varios países están estudiando las vías para hacer que los trabajadores de estas compañías operen con unas condiciones favorables"
"[...]además de por las dudas que los inversores tienen sobre sus modelos de negocio"
Es una manera de decir que estas compañías que cotizan en bolsa basan su modelo de negocio en la explotación ilegal de trabajadores como falsos autónomos y que, de cumplir la ley, no les dan las cuentas...

n1kon3500

#1 cuando solo queden unas pocas empresas de reparto subirán comisiones (o eso se piensan)

De memoria de recuerdo al fundador de Glovo decir “Amazon entrega cualquier cosa en 2 días, nosotros aspiramos a hacer lo mismo en 2 horas”

Pero estoy contigo, eso tendría que ser un problema de los inversores, el estado no tiene que subvencionarlos

manbobi

#3 A lo q voy es que el estado y sus instituciones tienen que hacer que se cumplan las normas laborales.

masde120

Todas las empresas del mundo excepto de sector energético han sufrido una sangría de capitalización y no tiene nada que ver con gestión, leyes ni nada del estilo que achacan como causa.

D

Glovo no respeta la ley. Sus riders deberían ser trabajadores y los tienen de autónomos.
Yo no sé cómo puede durar abierta tanto tiempo una empresa que no cumple la ley.

a

Tú quieres ofertar un producto-servicio y el costo es "x", si el consumidor de ese producto-servicio no está dispuesto a pagar el costo, tu negocio es inviable. Otra cosa es que haya gente que se la sude las condiciones en que está el que llama a su puerta y así el negocio puede que sea viable hasta cierto punto.