Hace 4 años | Por --564530-- a elpais.com
Publicado hace 4 años por --564530-- a elpais.com

Sigue habiendo “una extraordinaria incertidumbre” sobre la profundidad y duración de la crisis, ha advertido Georgieva, pero ya hay algo claro: “El crecimiento global se volverá bruscamente negativo en 2020 y anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión”. La “previsión lúgubre”, ha asegurado la economista, se aplica tanto a las economías en desarrollo como a las avanzadas. “Pero igual que la crisis sanitaria golpea más duro a los más vulnerables, la crisis económica golpeará también más fuerte a los países vulnerables

Comentarios

M

Los que desmontan presupuestos de gobiernos de izquierda, cuando resulta que las políticas ultraliberales como las de EEUU hacen desembolsar 35.000 dólares por tratamiento del coronavirus.

https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/el-neoliberalismo-del-fondo-monetario-internacional-185365
https://www.lavanguardia.com/vida/20200326/48101490665/factura-35000-dolares-tratamiento-coronavirus-eeuu.html

De todos modos, ese "pronóstico" ayudaría si acaso a hacer lo contrario al liberalismo que tan arraigado está en nuestra sociedad y trabajar más de fondo la socialdemocracia o algún otro sistema social parecido que garantice vivienda al pueblo y repudie la usura.

G

#3 "trabajar más de fondo la socialdemocracia o algún otro sistema social parecido que garantice vivienda al pueblo y repudie la usura"
Sí, pero el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.

D

#3 vivo en suiza, sanidad privada, aquí un tratamiento del covid no cuesta eso ni por asomo,, costará unos 300 chf que es la franquicia, teniendo en cuenta que los salarios medios superan los 6000 usd. Y la sanidad es fantástica. Lo de EEUU e suna aberración, sanida dprivada si, pero un estado social detrás para que todo el mundo tenga acceso también!

elgato79

Estos son como la gitanas que te leen el futuro, resaltan lo obvio y lo demás ko dicen tan vagamente que no vale para nada..

ChukNorris

#2 #1 Pues la cotización de estos días de las bolsas dan casi como finalizado el problema del coronavirus

Yonny

#4 jajajaja anda anda

D

Los demás no teníamos ni idea, necesitamos a los del FMI para informarnos.

Yonny

Qué sorpresa, aún no nos habíamos dado cuenta de que el estado no tendrá ingresos, las empresas morirán y los trabajadores al paro y sin subsidio porque a ver de dónde lo sacamos...

rcastrovexler

*Voz del narrador: Pero no era una sorpresa para nadie

m

algún experto podría explicar qué implicaciones claras tiene esto para el ciudadano de a pie?

elgato79

#8 de experto tengo poco, solo experiencias anteriores:
Implica:
-Si tienes trabajo fijo y un sueldo aceptable, seguramente vivirás bien, porque los precios de todo bajara (las recesiones hacen eso, no hay flujo de dinero entonces todos bajan precios para vender lo que sea)
-Si no tienes trabajo o uno inestable, tu próximo empleo pagara mucho peor, eso si encuentras empleo. Única ventaja que como todos están mal, tendrás acceso a productos baratos.
-SI eres autónomo o cuentapropista, te toca hacer todo tipo de malabares para subsistir, sin contar de que el ajuste de números implica despedir gente porque simplemente no puedes pagarles o no te cudran los numeros.
-A todo esto que no se les ocurra "solucionar" el problema imprimiendo más dinero porque ahi es cuando tendremos inflación, entonces tus pocos ahorros y sueldo miserable no valdran de mucho porque los que si tienen dinero estaran con efectivo de sobra y saldran a comprar lo todo y tu no tendras acceso a casi nada porque no podras pagarlo (busca el termino "estanflación" es compejo)