Hace 1 año | Por --557077-- a elplural.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a elplural.com

Los tipos de interés alcanzan con esta nueva subida el 4,75% frente al 4,5% que marcaba hasta la fecha

Comentarios

LoboAsustado

#1 Yo todavía recuerdo tipos de interés del 18% y mas...
Que los jóvenes no sabéis lo que es la banca de usura de verdad. Timos como las revolving es otra historia, yo lo que recuerdo era el sangrado a grifo abierto.

LoboAsustado

#4 1 solo sueldo en la familia? Mas bien una persona que traía varios sueldos. Yo al menos recuerdo a mi padre viniendo a comer de su primer trabajo , a cenar de su segundo y después de cenar a pasar a cobrar recibos ... Lo raro era que entrase un solo sueldo. Y mi madre , cuando empezó a dejarme en la guardería y después a la escuela , pues a hacer turnos en una fabrica antes de nacer yo y en un taller textil después, hasta los años 80 que llegaron mis hermanos , y aun así cuando los empaqueto para el colegio , a montar talleres para ensamblaje de juguetes , y después en casa a coser hombreras ...
Cada hogar seria un mundo , pero vamos , mis recuerdos de los 70-80 eran de agobio. A partir del 85 o así la cosa mejoro y se puso otra vez chunga por el 93 o así, pero vamos , que los tipos de interés me acuerdo de verlos a esos niveles e incluso a mas
Razón llevas en que se devalúa la peseta y volvíamos a ser competitivos , pero eso a tus prestamos no le afecta mucho , y para los trabajos a destajo , lo de ligar el sueldo al IPC era pura fantasía.
Y TODA la razón en el tema de los precios de la vivienda , que se fue de madre a partir del gobierno de Aznar.

Garbns

#5 lo de varios sueldos será en tu caso, en el mío y en el de mis conocidos trabajaba uno de los padres, o en todo caso los dos si tenían una tienda. Soy del 79, así que estoy hablando más de la época de los finales de los 80 que es cuando ya tengo mejores recuerdos

A los préstamos les afectaba porque en aquella época los sueldos iban ligados al IPC, y el IPC que se calculaba era bastante cerca de los tipos de interés (vuelvo a incidir en que me refiero a mi círculo conocido), como dices cada familia es un mundo

PD: no te olvides del euro y la maravillosa sensación de ver que eres el doble de pobre de un día para otro porque todo pasó a costar el doble (redondeo de 100 pesetas a 1 euro)

LoboAsustado

#6 Yo justo 10 años antes , del 69 , por eso recuerdo lo canino que estaba el asunto entre el 75 y el 82

Garbns

#7 ya, me di cuenta que estábamos hablando de diferentes ciclos económicos que es lo que parece que va a pasar ahora sin las "posibilidades" que se tenía antes.

cosmonauta

#6 Si miras la gráfica que tú mismo envías, podrás comprobar como el euro no supuso ningún incremento en la inflación

Garbns

#14 El milagro de las estadísticas y los números todavía me acuerdo los cambios de carteles de las tiendas "todo a 100" a "todo a 1 euro", o que lo que costaba 50 pesetas pasó a 50 cts

D

Tampoco creo que tenga muchas más alternativas. Como no lo para en la inflación se lo come todo. Y aquí iremos por el mismo camino.

ochoceros

De aquí al 1 de abril, otros 50 bps.

Y no va a ser por el April's fool.

R

#2 No se vuelven a reunir hasta Mayo

ezbirro

Si no llega la crisis se fuerza, hay que revolver el rio para que ganen los pescadores.

D

#10 cuál es la alternativa?

ezbirro

#12 Que echen mas leña al fuego no es una alternativa.