Actualidad y sociedad
18 meneos
20 clics
Las exportaciones de alimentos españoles resisten el “tsunami proteccionista” y ya vendemos más a Marruecos que a EEUU

Las exportaciones de alimentos españoles resisten el “tsunami proteccionista” y ya vendemos más a Marruecos que a EEUU

“Esta buena evolución refleja la recuperación de la producción tras los años de sequía y tiene el mérito de hacerlo en un contexto internacional complejo, marcado por la incertidumbre derivada de las tensiones geopolíticas y la amenaza arancelaria de EEUU”, explica Caixabank Research, que llega a hablar de “tsunami proteccionista” que ha provocado un “retorno al bilateralismo”, en “detrimento del papel central que la Organización Mundial del Comercio”.

| etiquetas: economía , exportaciones , alimentos
En USA van mal dadas. Walmart ha recibido la orden de comerse los aranceles con su guarnición. La respuesta de Walmart ha sido empezar a cerrar supers. De momento varios cientos.
#3 Tengo la teoria de que van a intentar un kennedy, pero va a fracasar epicamente
#9 ¿No te has enterado de que EEUU no quiere que les vendas nada?
vender más a marruecos que a EEUU, no es una buena noticia...
#1 ¿Por qué?
#2 Porque imagina que tus exportaciones se basen en vender a una dictadura africana y mañana les de por, qué sé yo, imponerte aranceles insufribles. :troll:
#2 Unga, una...
Yanky güeno, moro malo
Una, una...

:troll:
#2 porque el pib per cápita de Marruecos es de 4000$, y el de EEUU de casi 90000$
#9 ¿ Tenemos frontera con ambos ? ¿ Están los dos a quince kilómetros de Algeciras ?
#1 dale la vuelta al titular para que sea más realista, ya se vende menos a estados unidos que a Marruecos.
#4 En realidad exportamos más a EEUU que a Marruecos si nos fijamos en todos los sectores, no solo en los agropecuarios.
Y lleva muchos años siendo así.
#1 Es nuestro vecino, se supone que estamos en condiciones de venderles mucho más, aunque solo sea porque los costes de transporte son menores. Lo mismo para Portugal, Argelia, Francia, Italia,...
Si tu producto es bueno te puedes dejar de acomplejamientos y hacer sufrir a quien te quiere hacer sufrir , y no perdonar fácilmente... Será por mercados.
#7 jajajjajajaaa
A ver, que no es un problema de amoríos, que son solo exportaciones.
Toda la UE y posiblemente todo el mundo está trabajando a nivel político, comercial y empresarial para eliminar la dependencia de las exportaciones a los EEUU, ya que se ha demostrado que no son fiables en nada. ¿ Cuándo veremos el cambio en el comercio mundial ? Pues a lo mejor dentro de varios años, que estas cosas llevan tiempo. Pero se hará porque es una decisión racional y no quedan otra alternativa. Sin mosqueos, sin despechos, sin tonterías. Simplemente es así: socio no fiable, por la salud de mi empresa/país hay que diversificar.

menéame