Hace 7 meses | Por --652052-- a cambio16.com
Publicado hace 7 meses por --652052-- a cambio16.com

La minería ilegal afecta principalmente las comunidades de Galicia y Andalucía. El Observatorio Ibérico de Minería ha documentado más de 100 minas ilegales en España. En Andalucía se cuentan 24 explotaciones y 21 en Galicia. Sin embargo, Joám Evans, coordinador del observatorio, advierte que es apenas «la punta del iceberg». Hay 400 casos pendientes para documentar y en los últimos meses se han unido entidades de territorios en los que no se estaban investigando.

Comentarios

K

#2 la clave es hacer cobertizos muchisisisimo mas grandes y que pasen desapercibidos

MacMagic

#2 Porque la ley es dura con el ciudadano medio, cómo tú y yo, ese que paga sus impuestos, trabaja y hace sus pequeños hobbies.

En cambio, el cazurro ignorante hace lo que quiere y encima ni le tosen, algunas veces por inoperancia de la administración y otras por chanchullos.

Olepoint

#5 Siempre por chanchullos. "Tú me das cremitaaaaa. yo te doy cremitaaaa "

piper

#2 engrasando hijo mio, engrasando.

Caresth

#8 Tal cual.
Hay que aclarar que se suele tratar de pequeñas canteras a cielo abierto o de ampliaciones no autorizadas de canteras existentes. No pensemos en minas subterráneas con kilómetros de galerías.

mafm

#2 untando a la persona indicada

D

#2 Pagando a final de mes:
En la cantera de Muras que vistió de cuarcita la Cidade da Cultura hasta que ya no dio más de sí por mucho que la exprimieran nadie daba órdenes y nadie sabía nada. Allí la plantilla solo conocía quién pagaba a final de mes, la UTE Campo-Ipisa, que se hizo con un contrato de la Xunta, por 6,6 millones, para suministrar piedra al Gaiás; pero los trabajadores no tenían claro quién mandaba. Lo peor es que tampoco lo sabían, si se tiene en cuenta las declaraciones de los acusados ayer en el juicio celebrado en la Audiencia de Lugo, los jefes del negocio....


https://elpais.com/ccaa/2013/03/20/galicia/1363810899_749176.html

D

En julio, la Fiscalía de Medio Ambiente de a Coruña inició una investigación contra la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, por conceder un permiso de vertidos en febrero a la mina de San Finx, en el municipio de Lousame (A Coruña), reportó el portal web CorreoGallego. La Fiscalía comenzó las diligencias por las denuncias de la cofradía de pescadores de Noia y Portosin, así como por Ecologistas en Acción.»De modo irregular se concedió la autorización de vertidos, Augas de Galicia omitió tanto del control y sanción de vertidos ya existentes y no ha cobrado a la empresa minera el canon del control de vertidos, que asciende a 30 millones de euros”.

También en esta comunidad se ha investigado al empresario minero, Arsenio Pombo Ovida y al alcalde de Oencia, Amado Fernández Cala, por una explotación minera -la cantera de pizarra, El Poltrón- en el límite entre el Bierzo y Galicia. El proceso se inició en septiembre de 2023. La Fiscalía constató indicios de posibles delitos contra el ambiente y los recursos naturales; el servicio de Protección de la Naturaleza verificó que los residuos habían colmado varios kilómetros de cauce, cerca de las áreas protegidas de Galicia. La explotación funcionó durante más de 15 años sin autorización ni licencias.

enochmm

No dudo que se hagan cosas mal pero el artículo es bastante sensacionalista acusando muy a la ligera de corrupción en la administración o de censura en la Comisión Europea.

a

#3 ¿A la ligera? ¿Lo leíste bien? "Presentaron en Bruselas un informe sobre las transgresiones sociales y ambientales de decenas de proyectos mineros, pese a una censura previa de la Comisión Europea. La UE puso como excusa que “al denunciar los delitos e infracciones que cometen las minas en España, el Observatorio no está plenamente alineado con la política de la UE respecto a las materias primas críticas necesarias para la transición ecológica y digital de Europa”. Una doble cara difícil de digerir."

el OIM viene a ser una miríada de muchas asociaciones locales que tienen el culo pelao de denunciar vertidos, minas que operan sin licencia o que amplían explotación por mis cojones33 y a los que, pese a las sanciones de Confederaciones Hidrográficas varias se les permite mantener la actividad, da igual que estén condenados por realizar sondeos ilegales y no taparlos y muuuuchas otras casuísticas. Ya sin tener en cuenta que ahora mismo da igual que hayas conseguido sentencia firme hasta del TS para chapar un proyecto ilegal, porque como lo definan "de interés estratégico" ala, venga, palante. No te digo con las "declaraciones responsables" que están empeñaos en poner, sobre todo en Galicia gracias a Frijolín que directamente quitó evaluaciones de impacto ambiental... y el interés estratégico anula la necesidad de EIA, lo cual es una barrabasada absoluta y nos hurta a la ciudadanía hasta del período de información pública para alegar...

Imagínate que denuncio que los sondeos para obtener cobalto en la Sierra del Aramo están a menos de 25 m de un BIC o un túmulo y me responden que no estoy alineada con las políticas de transición energética lo mismo podrían hacer en el sureste con las minas de litio, si denuncias una mina ilegal y te dicen "oyes, pero es que es estratégica la batería de litio en coches pa la UE, jóete y baila si está en un humedal, ZEP o Parque Nacional"... pos.... de sensacionalista no tiene nada, por desgracia es el día a día que vivimos quienes combatimos proyectos mineros ilegales en las periferias

enochmm

#11 Lo leí varias veces. Esto es lo que he criticado:

1. ",pese a una censura previa de la Comisión Europea." ¿Cómo que una censura previa? ¿Dónde está la censura? Demuéstramela. Y que no me pongan una frase descontextualizada, ponme el texto completo, que es gratis.

2. "... falta de restauración y avales financieros, pero sobre todo corrupción administrativa." Mira no, no se llama corrupción administrativa, se llama prevaricación. Y si tienes pruebas vas y pones una denuncia, no acusas a toda la administración así de gratis.

a

#12 ¿Conoces los mecanismos para presentar informes en Bruselas? Búscalos, y lo comprenderás mejor. Si la CE considera que "no estás alineado con los valores" de la CE y te niega el presentarlo en ciertos espacios, sí, hay censura previa.

Y permíteme que me descojone con tu segundo supuesto porque formo parte de un colectivo ecologista que lleva batallando años y paños con canteras, minas de oro, balsas de lixiviados... y te digo yo por donde se pasan las denuncias, que hemos ganado ante el TS DEMOLER una regasificadora por estar a menos de 100 m de viviendas y como es de "interés estratégico" ahora va a ser una gasinera y de paso abolieron la normativa que impedía poner instalaciones así a 100 m de las viviendas... Si no te tocó nunca batallar contra la administración o ver cuales son las cuantías que se le imponen a una empresa por emitir vertidos que acaban con toda la flora y fauna de un río y ponen en peligro los acuíferos... para recibir 600€ de multa y poder continuar su actividad sin problema alguno ni otra inspección ni analítica (a no ser que la paguemos nosotros y volvamos a denunciar, gastando pasta eh?)... mejor no hables, porfa. Si nunca te tocó no poder ni respirar porque una cantera hizo una ampliación ilegal, escondió los medidores de PPM y además por la noche se dedica a quemar neumáticos (cosa prohibidísima) para ahorrarse unas perrucas en llevarlo al punto limpio... de verdad, no hables, porque acaba siendo totalmente kafkiano intentar batallar contra estas cosas y no es una lucha que se "gane", pueden ser 20 años denunciando los mismos incumplimientos con diferentes gobiernos locales y autonómicos, que la empresa cambie 10 veces de nombre pero siga haciendo las mismas mierdas y que a todos les sude la polla porque lo importante son los votos que les den los currelas a los que les mantiene el empleo, aunque sea a costa de la salud de sus hijos...

Y si todo esto no te convence, mira a ver cuanto va a pagar Boliden por el desastre de Aznalcollar y los 91 millones que pagamos todos los españoles por arreglar ese desaguisado. Vete a Minera las Cruces a ver qué tal esos recrecimientos... paseáte entre fosfoyesos, disfruta de las unidades de hematología más saturadas, denuncia a Fertiberia a ver qué tal te va en un juzgado... Mira a ver cuanto tardó Filón Verde en conseguir condenar a Vitorino Alonso por no dejar los avales para la restauración o examina cuantas restauraciones de ex-espacios mineros estamos pagando TODOS cuando debieran hacerse con la "fianza" previa.

enochmm

#13 Llevo algunos años trabajando para la administración y aún no he conocido a NADIE que "le sude la polla" los incumplimientos ambientales. Lo que no he conocido a muchos ciudadanos que utilicen las leyes a su favor para acabar con los contaminadores. Para eso hace falta estudiar muchas leyes, conocer muchos procedimientos y ser inteligente. Y desgraciadamente lo que abunda son los que les gusta hacer ruido en lugar de estudiar.

Pero puedes seguir con tu papel de víctima y queriendo que los demás no demos la opinión, que no te voy a hacer ni caso.


PD: Si no sabes ni presentar un informe en Bruselas no es culpa de los demás. No es tan difícil alinear un informe con los ODS.

a

#14 tendrás suerte y vivirás en un paraíso en el que no aplican la eximente de "interés estratégico para la Transición Energética", en el que no abolieron las EIA ni crearon declaraciones responsables para estas cosicas... desde luego, yo no vivo ahí y puedo ver la desidia y el aburrimiento que les produce cada denuncia de "eh, otra vez tal fábrica está emitiendo BENCENO en horario nocturno y estamos a 25 picogramos cuando la UE dice que 1,7 ya es una barbaridad y llevamos 16 días seguidos así y aumentaron los ingresos hospitalarios de peques y ancianos debido a ello"... de hecho el benceno sigue sin estar considerado como un contaminante por nuestra Red de Calidad del Aire, tócate el higo, acabamos de ganar el que lo incluyan en una ciudad que "disfruta" de las baterías de cok pero no en el resto de la CCAA...

¿Víctima? No, combatiente más bien y conocedora de la desidia existente entre la clase política y judicial. Por algo nos duele en el alma cuando se jubila el único Fiscal de Medio Ambiente decente que hemos tenido en 20 años. Cualquiera podría pensar que si una empresa privada pone en peligro la salud y la seguridad de sus convecinos debieran ser los gabinetes jurídicos de la administración los que persiguieran esos incumplimientos en vez de que los cuatro ecologistas de siempre no les de la puta vida para seguir alegando y alegando y denunciando y gastando perras en contenciosos-administrativos que se van al guano. Y ya digo que aún cuando ganamos en el TS, que no es barato llegar allí... aparece el "interés estratégico". Así que si no conoces estos temas de cerca, que la administración es muy amplia, mejor... te callas.

Y léete el informe antes de opinar si se ajusta o no a los ODS, anda.

enochmm

#15 Mira, dejo de leerte, paso de perder el tiempo. Las EIA no se han abolido, deja de mentir.



PD: Estaría encantado de leer el informe, pero ya me he quejado dos veces de que no está enlazado y que me gustaría leerlo.

a

#16 Pero busca lo que pasó en Galiza con esas EIA que querían eliminar por ser "trabas burocráticas" o mira por favor si un proyecto declarado "de interés estratégico" LAS NECESITA. Que igual te llevas un susto.

Y las quejas, a Cambio16, vete a la web del Observatorio Ibérico de la Minería, que es la fuente primaria, y lo mismo lo encuentras. Pero no me joas que no sabes diferenciar entre fuente primaria y secundaria